La CRTVG prohíbe la celebración de asambleas del personal en sus instalaciones tras la huelga


La dirección de la CRTVG prohíbe celebrar las asambleas de trabajadores en sus instalaciones dos días después de la huelga del pasado 6 de marzo contra la “manipulación” y el “clima laboral abafante e insostenible” en los medios públicos.

El director de Recursos Humanos de la Corporación comunicó este miércoles por carta al presidente del comité intercentros que el personal no podrá reunirse en asamblea en su sede central en San Marcos (Compostela). Aborta así la convocatoria de la representación laboral para mañana y el próximo sábado, con la que se pretendían decidir las fechas de los próximos paros. Y lo hizo aludiendo a un artículo del Estatuto de los Trabajadores que exime a la empresa de ceder las instalaciones en caso de que no transcurrieran dos meses desde la última reunión celebrada.

“No hay más razón que la represión, más allá de la legalidad o no de la medida, porque siempre se hicieron las asambleas así, a las mismas horas y con la misma frecuencia”, explican fuentes del comité que aclaran que la CRTVG en una había invocado esta condición para restringir reunión ninguna. “Es una agresión radical al plantel inédita en la historia de las relaciones laborales de nuestros medios públicos”, aseguró el sindicato CUT. Un día antes, la CIG #acusar al director de Recursos Humanos de echar de su despacho a la representación sindical.

“Ahora les prohíben juntarse dentro de las instalaciones del centro de trabajo. Abuso de poder, manipulación informativa, persecución de trabajadores… Que más práctica mamporrera van a poner en práctica?”, se preguntó Olalla Rodil, diputada del BNG y portavoz en la comisión de control de la CRTVG en el Parlamento. “La Corporación niega al comité celebrar asambleas en el marco de las convocatorias de huelga”, denunció Noelia Otero, portavoz socialista en la misma comisión.

La huelga de este pasado lunes fue un episodio más de una movilización y malestar que no cesa. Denuncias de injerencias políticas en contenidos informativos -que la dirección niega- o de traslados de profesionales entre medios de la corporación a modo de represalia -que la dirección rechaza- son algunos de los últimos episodios del conflicto que sigue hirviendo en la CRTVG. En paralelo, las protestas del colectivo Defiende La Gallega en los viernes negros vienen de cumplir ya 250 semanas reclamando el fin de la “manipulación”, la aplicación de la ley de medios, el relevo del director general y soluciones al “desmantelamiento” de los medios públicos gallegos.