Así lo confirmó el presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, durante la visita oficial que este jueves realizó al Ayuntamiento de Vimianzo, en la que estuvo acompañado por la alcaldesa, Mónica Rodríguez, los miembros del gobierno municipal y el diputado responsable del área de Vías y Obras, José Manuel Pequeño.
González Formoso y Pequeño Castro visitaron la carretera DP 9203 a su paso por el núcleo de Castrelo, donde la alcaldesa les explicó in situ los problemas de seguridad que afectan al vecindario en una zona con numerosas viviendas colindantes que carece de aceras y cuenta con un trazado peligroso de curvas a la altura del kilómetro 4+500.
El presidente afirmó que el gobierno provincial adjudicará en pocas semanas la redacción del proyecto técnico que permita solventar estos problemas de seguridad, dotando al vial de una senda peatonal en los dos kilómetros que separan los núcelos de Caxadas y Castrelo, así como ampliando la plataforma y modificando el trazado actual en el tramo de las curvas de Padreiro, donde se registra una elevada siniestralidad.
Los técnicos evaluarán también la posbilidade de ampliar o substituir el puente existente en el entorno al PK 1+580, con el objeto de dejar a lo largo de la mayor parte del vial una plataforma de 7 metros de calzada y sendas de 1,80 metros para la circulación de peatones. Formoso subrayó que se trata de una “actuación ambiciosa” para mejorar la seguridad en una carretera de más de 4,5 kilómetros, por lo que es posible que las obras tengan que ejecutarse por fases, pero explicitó el compromiso de la Diputación para “hacer realidad” esta demanda del gobierno municipal de Mónica Rodríguez durante el vigente mandato.
6,6 millones para mejorar servicios e infraestructuras
En la recepción que tuvo lugar en la Casa del Ayuntamiento, Valentín González Formoso destacó “el compromiso de la Diputación con Vimianzo”, con una inversión de más de 6,6 millones en los últimos cuatro años, destinados a mejorar las infraestructuras y servicios municipales. “Una cifra histórica en la que la creación el Plan Único (POS+) tuvo mucho que ver, pues la mayor parte de las aportaciones se articularon a través de este plan de cooperación municipal, que permite que sean los propios ayuntamientos los que decidan donde quieren invertir los fondos provinciales”, afirmó el presidente.
Gracias al Plan Único, en los últimos tres años Vimianzo acometió numerosas obras de urbanización, humanización y acondicionamiento de núcleos rurales, construcción de redes de saneamiento y abastecimiento de agua o parques infantiles, además de financiar servicios básicos y amortizar parte de la deuda municipal. Con cargo al POS+2020, con una aportación inicial de 729.073,57 euros, Vimianzo financiará este año obras como la rehabilitación de las calles del núcleo rural de Bribes (81.886,30 €), la dotación de red de abastecimiento de agua potable a los núcleos de Pinos, Paizás y Castiñeiras (151.911 €), la construcción de una explanada delante del colegio de Baíñas (60.019 €) , la pavimetación de la plaza de Cereixo (127.961) o la mejora del acceso al Sisto.
Recuperar el esplendor del Castelo
González Formoso anunció también que, tras varias reuniones de los técnicos provinciales con el gobierno municipal que dirige Mónica Rodríguez, el servicio de Arquitectura y Mantenimiento de la Diputación ultima el proyecto para acometer diversas obras de rehabiltación y mantenimiento del Castelo de Vimianzo, renovando su instalación eléctrica y dotándolo de nuevos sistemas de sonido y alumbrado LED que “ayuden a resaltar y recuperar el esplendor de un monumento que es el emblema y la imagen de Vimianzo en toda Galicia”.
Formoso recordó que de trata de un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por lo que la Diputación “trabaja mano a mano con Patrimonio” en el proyecto.
Apuesta por el empleo y el rural
El presidente de la Diputación y la alcaldesa visitaron también tres empresas locales de diferentes sectores: Agrosoneira, dedicada a la producción de piensos y productos para el campo y la ganadería; la carpintería metálica Gerca y Cárnicos Domínguez, decidada a la comercialización de productos de carnicería. González Formoso agradeció a los empresarios la visita a sus instalaciones, destacó “la vida económica y el potencial empresarial” de Vimianzo e incidió en la importancia de generar actividad económica y empleo para ayudar a fijar población en los municipios rurales de la provincia.
En este sentido, destacó que Vimianzo destaca por el elevado número de solicitudes presentadas a las ayudas del Plan de Empleo Local (PEL) de la Diputación, que desde su creación hace tres años permitió a 35 personas incorporarse al mercado laboral, además de ofrecer apoyo económico a 33 pequeñas empresas, autónomos y emprendedores locales a través del programa PEL-Emprende, con una inversión 439.528 euros.
El presidente destacó que durante el actual mandato, la creación de empleo y el impulso al mundo rural seguirán siendo los ejes estratégicos de la acción del gobierno provincial que preside.