- Samsung lo apuesta todo al 8K en un verano deportivo que apunta a grandes ventas de televisores.
Los fabricantes de televisores se frotan las manos con el verano que les espera. Por delante la Eurocopa de fútbol 2020, que incluye a Bilbao como una de las sedes, y los Juegos Olímpicos de Tokio para el mes de agosto.
Dos citas deportivas que los fabricantes esperan eleven las ventas de televisores, tras el flojo ejercicio vivido en los últimos doce meses. «El 2019 fue un año un poco negativo, porque veníamos de un 2018 en el que hubo Copa del Mundo de Fútbol y el mercado de los televisores está ligado a acontecimientos deportivos», asegura Nacho Monge TV & AV Marketing Manager de Samsung España.
La apuesta de la industria ha saltado del Ultra HD al 8K sin apenas tiempo para digerir el 4K. El 8K cuenta con 7680 por 4320 píxeles, es decir, casi 33 millones de píxeles juntos en una pantalla, «más calidad para disfrutar del contenido que decidas, con las mejores condiciones», aseguran los expertos.
La inteligencia del escalado
Por primera vez, la cadena japonesa NHK grabará y retransmitirá los Juegos Olímpicos de Tokio en 8K. «El 2020 es la democratización del 8K», asegura Monge. La RAI italiana también se ha sumado a esta iniciativa.
Pero para llegar a ello en España es necesario el escalado, «siempre ha estado ahí», apunta Antonio Rull, training manager de Samsung. Ya en 2018, la surcoreana presentó su apuesta por la inteligencia artificial para alcanzar el 8K.
El Quantum Processor incorpora 256 algoritmos no fijos que, a través de la inteligencia artificial, es capaz de mejorar la señal y aumentar los píxeles y llegar a los 7680×4320 píxeles.
Con esta solución, Samsung espera este 2020 ganar la batalla del 8K a sus rivales en el mercado de televisores donde apuestan por las pantallas infinitas con la nueva Q950TS que llega con un panel 8K que ocupa el 99% del frontal y que cuenta con seis altavoces traseros integrados.