- Se registró un descenso del 6,7% con respecto al año anterior
Humana Fundación Pueblo para Pueblo, entidad que promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización del textil desde 1987, ha recuperado 81 toneladas de prendas de vestir usadas en Carballo para darles una segunda vida con un beneficio ambiental y social. La reutilización del textil es clave para la economía circular y la creación de empleo verde, por ello esta organización apuesta desde hace 35 años por dar una segunda vida a las prendas que no se utilizan.
La entidad recuperó 81.061 kg el año pasado por 86.900 del ejercicio anterior, lo que se traduce en un ligero descenso del 6,7%. La mayor parte tendrá una segunda vida: el 50% se puede reutilizar y más del 35%, reciclar.
«Estamos agradecidos por las donaciones de la ciudadanía. Sin embargo, el sector tiene un problema y es que se recupera poco residuo textil», afirman desde Humana. El 40% de la ropa que tenemos en los armarios no se utiliza en todo un año y se calcula que cada ciudadano desecha entre 20 y 30 kg de textil anualmente. Según los informes más recientes, en España se genera anualmente más de un millón de toneladas de residuos textiles, pero se recogen unas 110.000. «Apenas representa algo más de un 10% de lo que generamos en nuestros hogares; el resto se tira en otras fracciones y acaba finalmente en un vertedero», indican.
La reutilización del textil usado contribuye a la reducción de las emisiones de CO2: por cada kg de ropa recuperada (y no conducida a un centro de tratamiento de residuos para su incineración o disposición final) se evita la emisión de 6,1 kg de CO2, según un estudio de la Federación Humana People to People. Las 81 toneladas recuperadas el año pasado en Carballo han evitado la emisión de 494 toneladas de CO2 a la atmósfera.