- El patrón de la embarcación no había registrado en el Diario Electrónico de Pesca ni las capturas ni su entrada en puerto para la descarga
El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña, en colaboración con el Servicio Marítimo Provincial de Pontevedra, incautó un total de 3.579 kilogramos de sardina en el Puerto de Portonovo.
La Guardia Civil detectó a bordo de la patrullera Río Andarax un buque de pesca del cerco navegando con el dispositivo de localización e identificación AIS apagado. Al verificar que la embarcación se dirigía hacia Portonovo, los agentes solicitaron apoyo al Servicio Marítimo Provincial de Pontevedra por ser su demarcación.
Ambas unidades presenciaron en el puerto cómo la descarga de las capturas se hacía directamente a un camión, evitando así el paso de la mercancía por la lonja para su pesado.
Tras realizar la descarga, el pesquero zarpó rápidamente, siendo interceptado por la patrullera Rio Guadalope del Servicio marítimo Provincial de Pontevedra, obligándolo a regresar a puerto para su control. Mientras, los efectivos que se encontraban en tierra, interceptaron el camión que transportaba las capturas, ordenándole el regreso al puerto para proceder al pesaje de las mismas.
Una vez atracado, la Guardia Civil procedió a la inspección del cerquero, corroborando que además de navegar con el AIS apagado, el patrón de la embarcación no había registrado en el Diario Electrónico de Pesca (DEA) ni las capturas, ni el fin de pesca, ni su entrada en puerto para descarga.
Finalmente se procedió al pesaje de la sardina en la lonja de Portonovo, arrojando un total de 3.759 kilogramos, siendo incautadas las mismas por carecer de trazabilidad, entregándolas posteriormente en un centro benéfico.
La Guardia Civil confeccionó las correspondientes actas de denuncia por supuestas infracciones a Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, y a la Ley de Pesca de Marítima del Estado.