La Plataforma “Por un monte gallego con futuro” denuncia la desidia de la Xunta en prevención

2 minutes read

La Plataforma “Por un monte gallego con futuro” compareció este jueves en una rueda de prensa en Compostela, para denunciar, tras el verano, el incumplimiento total de buena parte de las medidas contempladas en el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales en Galicia (Pladiga) y de las desastrosas políticas forestales que se están llevando a cabo desde la Xunta. En lo que se refiere a la estrategia de lucha contra los fuegos, afirman que hizo aguas por todas partes. Las circunstancias climáticas de este verano, con cielos habitualmente achubascados y lluvias, fueron el gran aliado de la Xunta para evitar una nueva ola de incendios que, lamentablemente, explotó definitivamente en septiembre cuando se dieron las circunstancias climáticas propicias para los fuegos.

En concreto, denuncian que la Xunta no hizo el mantenimiento de las estructuras de defensa contra los fuegos (cortafuegos, fajas auxiliares, etc.) en los montes de gestión propia y en los conveniados. Además, en la orden de ayudas para prevención de incendios en montes vecinales en mano común y sociedades de fomento forestal (Sofor), la Consellería de Medio Rural resolvió en el último día de plazo y la notificación fue publicada en el DOG 21 días después, el 15 de julio. Esto provocó que no se recibieran hasta finales de agosto las comunicaciones para poder iniciar los trabajos de prevención, teniendo de plazo para la ejecución de los mismos hasta el 31 de octubre.

Por otra parte, en las últimas semanas de agosto aún se estaban publicando en los boletines provinciales las convocatorias de selección de personal para las brigadas municipales que, por lo tanto, no estarían operativas hasta bien entrado septiembre. Esto fue provocado por el afán de la Xunta de descargar tareas en los ayuntamientos (incendios, velutina, gestión de ganado mostrenco, gestión de fajas de prevención, etc.), con convenios muchas veces sin dotación ni seguimiento, lo que hace que, por ejemplo, hubiera un gasto importante en autobombas que ahora no están operativas.