La tecnología eólica aplicada en Gran Canaria que abarata costes

1 minutes read

Parece un molino eólico marino ordinario pero no lo es. Ha sido desarrollado con una tecnología telescópica que permite una instalación más rápida, barata y también más eficiente que las normalmente utilizadas.

El prototipo que ven aquí ya está suministrando energía a cincomil hogares en la isla de Gran Canaria.

A apenas media hora en barco del principal puerto de la isla, la plataforma necesitó cuatro años de trabajo para convertirse en una realidad.

Su potencia es de 5 megavatios. Es única por la forma en que fue construida e instalada. Tanto la base de hormigón como la torre fueron edificadas en tierra. La plataforma fue luego transportada hasta su punto de anclaje final, a unos 30 metros de profundidad. Los cimientos fueron lastrados con agua del océano. Las diferentes partes de la torre fueron telescopadas.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?