La UE acuerda nuevas normas frente a futuras crisis migratorias

1 minutes read

El acuerdo sobre el llamado Reglamento de Crisis ha quedado cerrado. Ha sido durante una reunión de embajadores en Bruselas, encargados de terminar el trabajo que los ministros de Interior no pudieron concluir la semana pasada cuando Italia bloqueó inesperadamente el borrador del texto.

Italia impugnó una pequeña parte de la legislación, centrada en los servicios de búsqueda y rescate prestados por buques de oenegés en el mar Mediterráneo, que Roma considera un «factor de atracción» que impulsa a más inmigrantes a intentar llegar a las costas europeas.

Alemania, cuyo voto era necesario para alcanzar la mayoría cualificada requerida, defendió los buques de las oenegés, argumentando que salvar vidas en el mar es un deber legal, humanitario y moral. Italia había criticado anteriormente al Gobierno alemán por proporcionar financiación estatal a estas oenegés.

El pulso entre Roma y Berlín frustró la semana pasada el intento de alcanzar un acuerdo, a pesar de las esperanzas suscitadas por un nuevo texto de compromiso presentado por España, país que ostenta actualmente la presidencia de turno del Consejo de la UE.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?