Guaidó dice que su detención sería “el último error” de Maduro


Guaidó tiene prohibición de salir del país y para hacerlo necesita un permiso. La medida es del 29 de enero, cuando la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela lo acusaron de ser el responsable de la violencia en el país durante esa semana y ser causante de las acciones de gobiernos de otros países en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Tensión en la frontera entre Venezuela y Colombia. Las autoridades venezolanas bloquearon el ingreso de ayuda humanitaria. Y la Guardia Nacional venezolana lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Hay varios muertos y una veintena de heridos.

Discurso de Maduro:

“Decidí romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia y todos sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela Fuera de aquí, oligarquía!”, dijo Maduro, ante una multitudinaria manifestación en Caracas.

Debido a las tumultuosas relaciones políticas entre Caracas y Bogotá en los últimos años, ya en la capital venezolana no hay embajador del vecino país desde hace por lo menos un año. La aparición del líder chavista se da a la propósito de la manifestación a favor de su Gobierno y en “defensa de la revolución”.

Durante su mitin, el presidente se volvió a referir al llamado de elecciones. “Por que no mandaron elecciones si ya pasaron 30 días? Donde está la convocatoria de elecciones si supuestamente tienen un presidente interino?”, dijo el presidente.

“Reto formalmente la que convoquen elecciones”, gritó Maduro. Además llamó fracasado al presidente interino Juan Guaidó y aseguró de que el chavismo venció al golpe de estado.

Nicolás Maduro también se volvió a referir sobre la ayuda humanitaria que ya se encuentra en las fronteras de su país. “Detrás de esa comida podrida tratan de ocultar la intervención de Estados Unidos”. “Traidores a la patria quien le cante a Donald Trump. Taidores siempre. Se secarán”, además agregó el mandatario chavista. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ante cualquier circunstancia jamás se “doblegará” y pidió a los militares, a la milicia y a sus simpatizantes defenderlo se lo derrocan.

“Mi vida está consagrada totalmente a la defensa de la patria, que en cualquier circunstancia jamás me doblegaré, jamás me rendiré, siempre defenderé a nuestra patria con mi vida misma se es necesario defenderla”, dijo el mandatario ante miles de simpatizantes que salieron en Caracas a “defender la revolución”. En su mensaje pidió la militares, milicia y seguidores salir en “unión cívico-militar” si algún día “le ocurre algo”.