Agentes del Grupo de Medio Ambiente de la Policía Autonómica de Santiago de Compostela localizaron en el ayuntamiento coruñés de Carballo tres parcelas con más de un millar de vehículos fuera de uso, algunos de ellos con más de dos décadas dados de baja.
La Policía Autonómica, en colaboración con el Servicio de Intervención Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, llevó a cabo la inspección de cuatro fincas -tres de ellas clandestinas- en las que localizó los vehículos.
Los agentes constataron en sus inspecciones que el responsable de una empresa de la localidad destinada al desguace de vehículos los daba de baja temporal para almacenarlos y deshacerlos en estos tres depósitos ilegales y clandestinos.
En lugar de descontaminar los vehículos y reciclar sus componentes fueron depositados y desguazados al margen de la normativa, lo que supone un riesgo para el medio ambiente por falta de control sobre residuos peligrosos como aceites y baterías que requieren un protocolo específico para su reciclaje. En esta línea, la Policía Autonómica localizó también numerosos derrames de residuos peligrosos, además de detectar infracciones por el deficiente almacenamiento de residuos.
Por su parte, los técnicos del Servicio de Intervención Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda realizaron catas para conocer el alcance de la contaminación en medio natural y determinar se existe un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
La Policía Autonómica denunció los hechos, que según el artículo 84 de la Ley 6/2021 de 17 de febrero, de residuos y suelos contaminados de Galicia, recoge sanciones de hasta un máximo de 1,75 millones de euros, inhabilitación para el ejercicio de la actividad y clausura definitiva de las instalaciones. Además, dió cuenta de los hechos a la Dirección General de Tráfico por tratarse la empresa de un centro autorizado de tratamiento de vehículos.
