- Este lunes comenzó una intensa campaña de tres meses de duración para intentar atrapar el mayor número de reinas posible
Con la captura de las primeras reinas del año comienzan tres meses claves para la lucha contra la plaga de velutina y un año más, el ayuntamiento de Carballo vuelve a contar con la colaboración de apicultores, productores de fruta y vecindario en general para llevar a cabo un trampeo el más amplio e intenso posible.
La campaña, cuyo objetivo es reducir el número de nidos, arrancó este lunes con una reunión en la que participaron varias de las personas que vienen colaborando año tras año con el Servicio Municipal de Control de Plagas, que serán las encargadas de colocar las trampas y realizar el seguimiento de las capturas en las distintas parroquias.
El Servicio Municipal de Control de Plagas contó el año pasado con la colaboración de 58 personas, lo que permitió colocar 737 trampas y capturar 12.511 reinas. El responsable del Servicio, Isidro Rodríguez, señaló que esta campaña también permite conocer mejor a estos insectos, que en el municipio carballés “entran por la casacada, Aldemunde y Razo-Baldaio”.
En el acto de hoy también estuvo presente el concejal de Seguridad, Juan Seoane, quien aclaró que para este miércoles a las 12:00 horas está previsto realizar el reparto de kits antivelutina para emergencias a todos los servicios municipales susceptibles de tener que utilizarlo, como Policía Local, Protección Civil o Brigada Municipal de Obras, entre otros. El objetivo es aumentar la protección de los/las trabajadores/as, así como facilitar el trabajo de los servicios de seguridad en caso de que se encuentren en su labor diaria con una emergencia relacionada con picaduras de avispas.