Los avances en investigación hará que los paneles solares sean mucho más eficientes

1 minutes read

Un nuevo descubrimiento que ha hecho la comunidad científica apunta a un futuro cercano en el que los paneles solares serán más eficientes. Esta es una muy buena noticia, puesto que implica que aprovecharemos más el sol y que no solo se ahorrará más, sino que también se protegerá más el medio ambiente.

Hasta ahora la industria tenía muy claro que existía un límite del 29,4% en cuanto al aprovechamiento de la energía solar que llega a las placas que tienen células de silicio. Pero los dos estudios de los que hablamos han encontrado una manera con la que será posible superar ese límite. Los estudios que lo han conseguido han sido los realizados en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, y en el centro de investigación Helmholtz-Zentrum Berlin de Alemania. En ambos casos se ha encontrado una vía de utilizar el mineral perovskita que es el secreto de toda esta investigación.

Lo que ha hecho el equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha sido crear una estructura personalizada que pueda llegar a retener los electrodos y así generar un mayor volumen de energía. Para ello, han hecho distintas pruebas y, al final, han conseguido un proceso con el cual el nivel de eficacia energética ha aumentado hasta el 31,2%. Su idea consiste en recubrir el silicio con una capa de precursores químicos, y luego poner otra capa que genera, en conjunto, la perovskita. Este proceso ayuda a que el silicio y la perovskita se encuentren en una mejor sintonía y que así se pueda obtener ese mayor aprovechamiento energético.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?