Muere el periodista José Antonio Gurriarán


  • Nacido en 1939 en O Barco de Valdeorras, Orense, José Antonio Gurriarán López vivió su infancia y su juventud en su localidad natal. se inició como periodista, con esporádicas colaboraciones en el periódico Sil y en la emisora Ondas del Sil.

Gurriarán comenzó su actividad periodística en 1963 en el diario Alerta de Santander y un año después consiguió la titulación en Periodismo por la Escuela Oficial de Madrid, ciudad en la que también estudió Derecho.

Durante ese año y el siguiente trabajó de auxiliar de redacción de la agencia Hispania Press, en 1965 fue redactor de sucesos y enviado especial en El Alcázar y trabajó en la revista Semana.

Entre 1967 y 1971 estuvo en El diario montañés, primero como redactor y luego como director; ya en 1975, fue nombrado subdirector de Arriba y al año siguiente pasó a desempeñar la dirección de la Revista de Geografía Universal.

En octubre de 1984 se convirtió en el secretario general de los Servicios Informativos de Televisión Española, donde después ostentaría los cargos de director de los Informativos de fin de semana y de subdirector adjunto al director de los Servicios Informativos.

Desde 1989 hasta 1996 fue el corresponsal de la cadena pública en Lisboa, desde donde transmitió casi cinco mil crónicas de radio y televisión. A su vuelta España, asumió la dirección de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión y, dos años después, de Canal Sur TV-2, que abandonó en enero de 1999 para hacerse cargo de la dirección de la corresponsalía de la televisión andaluza en Bruselas hasta 2002.En 2006, y ya en España de nuevo, fue elegido vicepresidente del Club Internacional de Prensa de Madrid, en el que poco después ocupó la presidencia.