Patxi Joseba Andión González, conocido como Patxi Andión, falleció este miércoles en un accidente de tráfico en Soria, según informaron fuentes próximas a la investigación. Las mismas fuentes indicaron que el accidente tuvo lugar en el kilómetro 59 de la carretera A-15, en el término municipal de Cubo de la Solana, en la provincia de Soria, al salir de la vía el Land Rover que conducía.
Patxi Andión tenía 72 años y el año pasado conmemoró su medio siglo de carrera musical. Nacido en Madrid en 1947, Patxi Andión siempre se sintió vasco, ya que su familia, republicana, se trasladó a Azpeitia (Gipuzkoa), donde transcurrió su infancia. Comenzó la carrera de Obras Públicas, pero la abandonó y cursó Periodismo; más tarde se doctoró en Sociología con la tesis ‘El cambio social en España y la prensa del corazón entre 1975 y 1985’. En su juventud formó parte de los grupos musicales Los Dingos y Los Botos.
Tras su regreso a España colaboró con Luis Eduardo Aute y compuso canciones para Mari Trini. Poco después, grabó su primer disco, pero dos de sus canciones, ‘Cuanto’ y ‘La Jacinta’, fueron prohibidas por la censura. Quizá su canción de mayor éxito fue ‘Un, dos, tres…’, dedicada al rastro madrileño.
Patxi Andión abundó en la canción protesta y uno de sus discos, ‘Cancionero prohibido’, fue vetado por la mayoría de las emisoras de radio, lo que le obligó a desparecer del mundo musical durante un tiempo. Compatibilizó su faceta de músico y compositor con el cine y fue en el rodaje de ‘La otra alcoba’, del director Eloy de la Iglesia, donde conoció a la que fuera Miss Universo, la actriz Amparo Muñoz (fallecida en 2011) y con la que casó en 1976. Se divorció de ella en 1983 y un año más tarde contrajo matrimonio con Gloria Monis.
Actuó en diversas películas, volvió a la canción y a finales de 1980 estrenó en Madrid junto con Paloma San Basilio, la ópera-rock ‘Evita’, donde interpretó el papel de Che. Andión compuso más de 500 temas, publicó libros de poemas y la también la novela ‘La virtud del asesino’ (1998) y siempre se definió como un hombre de izquierdas. Padre de tres hijos, compaginó su vida musical con la docencia y el año pasado, para conmemorar sus cincuenta años de carrera, publicó un disco: ‘La hora lobicán’.