Airbus, Babcock, Boeing Aerospace Spain, Indra, Sistemas y Montajes Industriales, Telefónica, Telespazio, CT Ingenieros y Aertec-Tecnobit son las nueve empresas que aspiran a convertirse en los nuevos socios estratégicos de la Xunta en el Polo Aeroespacial de Galicia hasta 2025.
Estos nueve consorcios y empresas, muchas de ellas de referencia internacional, iniciaron ya la fase de diálogo de la licitación de Compra Pública Precomercial, en la que detallarán sus propuestas para el desarrollo de programas conjuntos de I+D con la Xunta de Galicia.
El objetivo es atraer a Galicia la entre cuatro y ocho empresas tractoras del sector a través de la financiación de programas conjuntos que den respuesta a los grandes retos tecnológicos de los vehículos no tripulados; al tiempo que se crea empleo en torno a este segmento del sector aeroespacial y se genera huella industrial y conocimiento en el ecosistema.
Con los programas conjuntos de I+D con los nuevos socios estratégicos, Galicia ofrecerá al comprado de los UAVs soluciones de alta tecnología tanto en el segmento de las plataformas como en el de los sistemas no tripulados capaces de dar respuesta a los principales retos de los vehículos no tripulados.
Esta licitación fue la primera de las 30 actuaciones planificadas hasta 2025 en el Polo Aeroespacial de Galicia. En el marco de estos acuerdos se contempla construir nuevos hangares en el Parque Tecnológico e Industrial de Desbroces, desarrollar hasta 80 proyectos de I+D en el marco de los programas conjuntos y generar y mantener 700 puestos de trabajo de alta cualificación.
Se espera que el desarrollo de estos nuevos programas ejerza un efecto tractor sobre 80 pymes gallegas y multiplique la capacidad tecnológica de Galicia en este ámbito; al tiempo que se continúa impulsando el ecosistema de innovación vinculado a los vehículos no tripulados en torno al Polo Aeroespacial de Galicia con los líderes del sector.