El río del Sixto, el río de Baio, el río del Mosquetín, el río de Torelo… son muchos los nombres con los que el vecindario se refiere a un de los ríos más importantes de la Terra de Soneira y que nace por detrás del Pico de Meda.
Así lo demostraron los autores de “O río do porto, o río grande da Terra de Soneira” durante la presentación del libro que tuvo lugar en el Auditorio de Baio. La obra está editada por el Seminario de Estudios de la Costa da Morte – Semescom – y copatrocinada por los ayuntamientos de Zas, Vimianzo y Camariñas. Con la pretensión de “ restituir de forma paulatina su nombre” – tal y como lo indicó Xosé Mª Lema en la presentación – nació esta obra colectiva en la cual trabajaron a destajo durante año y medio los soneiráns: Evaristo Domínguez, Xan Fernández, Moncho Gándara y Xosé Mª Lema.
Una de las mayores peculiaridades de este río es su nombre que, desde siglos atrás, fue incierto. Y así lo demuestran muchos de los documentos que se recogen en él. Se trata de una obra en la que se recopilan datos de importancia como la presencia del río en la literatura, la evolución de su nombre a través de la historia así como la descripción de sus cursos alto, medio y bajo.
Las más de 150 fotografías y los distintos gráficos, mapas y cuadros que lo acompañan hacen que éste sea un ejemplar de elevada importancia tanto a nivel informativo, documental e incluso turístico. Además de un nutrido grupo de vecinos y vecinas, en el acto de presentación del libro también estuvo el Alcalde de Zas – Manuel Muíño Espasandín – quien destacó la importancia de este libro e incluso recordó algunas anécdotas personales que guarda con relación al río. “O río do Porto, o río grande da Terra de Soneira” está a la venta en las diferentes librerías del Ayuntamiento de Zas y de la comarca.
