El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
La declaración del antiguo secretario general socialista se produce después de que el juez Leopoldo Puente y autorizara a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio y comunicaciones por el informe que le sitúa como epicentro de una supuesta trama de amaño de obras. En la misma estaría vinculado el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la mano derecha de este, Koldo García.
Santos Cerdán ha negado ante el tribunal su participación en la trama, asegurando que no se reconoce en los audios y que no conoce personalmente a Víctor de Aldama, empresario vinculado a la trama de corrupción. «No he pagado a Ábalos ni a Koldo. Al PSOE tampoco», ha subrayado Cerdán, que sí ha reconocido un pago a una cuenta del BBVA por una devolución del exasesor ministerial por una deuda con él en agosto de 2017.
El exnúmero tres del PSOE ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una «persecución política» que respondería a su papel en las negociaciones para la investidura con el PNV y EH Bildu, así como por haber sido el principal interlocutor entre el PSOE y Junts. Por ejemplo, ha recordado que él fue el encargado de anunciar el acuerdo para la ley de amnistía desde Bruselas.