Regresa la actividad al aula lúdica, piscina municipal y taller de empleo de A Laracha

2 minutes read

En todos los casos el regreso se hará cumpliendo escrupulosamente con los protocolos de seguridad establecidos debido a las circunstancias sanitarias de la Covid-19.

El servicio de aula lúdica vuelve para facilitar la conciliación personal y laboral de las familias que tienen a su cargo niños de entre 3 y 12 años de edad. Las sesenta plazas ofertadas fueron cubiertas en su totalidad. Durante el verano, cuatro monitores especializados estarán al cuidado de los niños de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del CEIP Otero Pedrayo. Este servicio municipal, que se presta a través del Programa Armoniza, es gratuito para los beneficiarios.

También reabre el complejo deportivo de la piscina municipal de A Laracha, incluyendo tanto la zona de agua como el gimnasio y las salas fitness. El único servicio que no estará disponible temporalmente será la sauna. La empresa concesionaria de la gestión de las instalaciones, Hebe Sport, anunció que en julio solamente se cobrarán las cuotas a los abonados desde el día 18, compensando de este modo los días de marzo que estuvieron cerrados debido a la declaración del estado de alarma.

También comunicó que las actividades dirigidas se retomarán a partir de 6 de julio . En este complejo deportivo el aforo estará limitado al 75% de su capacidad y se reservan como horarios preferentes para personas mayores de sesenta años de edad los tramos entre las 8:00 y las 10:00 horas y entre las 19:00 y las 20:00 horas.

Destacar, por último, que también vuelve la actividad al Obradoiro de Empleo A Laracha V, el programa dual de formación y empleo organizado por el Ayuntamiento con el apoyo económico de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia. Los veinte alumnos trabajadores se reparten en dos especialidades –diez en cada una de ellas-. La de carpintería de madera tiene por actuación principal a reparación del paseo fluvial del río Anllóns. La de pintura industrial ya actuó en la Casa de la Cultura y en el edificio administrativo y en las próxima semanas intervendrá en el centro sociocultural de Paiosaco, en las pistas polideportivas descubrimientos del Vilar (Cabovilaño) y Cumiáns (Montemaior) y en los báculos de la iluminación pública.