Riesgo por calor extremo

1 minutes read

Los consejos para protegerse del aumento de las temperaturas abarcan desde la alimentación, con comidas ligeras y bajas en sal, hasta la forma de vestir, usando ropa fresca, holgada y de colores claros. En general, son acciones sencillas y fáciles de adoptar, como usar sombreros y gorras o protegerse la piel con crema solar.

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a activar un sistema de avisos que se estrenó en 2024 y que se basa en el impacto que el aumento del termómetro tiene en la salud. Meteosalud establece tres niveles de riesgo —amarillo, naranja y rojo— . El objetivo, dicen desde el Ministerio, es informar para que la población desarrolle hábitos autoprotectores, especialmente cuando las temperaturas son extremas.

Mantenerse hidratado y fresco es lo más eficaz, y no hay que esperar a tener sed para beber agua. La experiencia ha demostrado que la adaptación y la adopción de hábitos para protegerse frente al calor han servido para contener el número de muertes asociadas a este fenómeno meteorológico, a pesar de que el aumento de las temperaturas promedio ha hecho que la cifra también crezca en los últimos años.

los expertos recomiendan ventilar las habitaciones por la noche y mantener las cortinas y persianas cerradas durante el día para evitar el sol directo.

Otro consejo, que además contribuye al ahorro energético, es apagar los dispositivos electrónicos cuando no se estén usando. Además, durante las horas de más calor, es recomendable permanecer en las estancias más frescas de la casa o visitar lugares públicos frescos, como parques y puntos de agua, o espacios climatizados, como bibliotecas, centros cívicos o comercios.