Sánchez afea la Tamames ser el candidato de los ‘herederos de Blas Piñar’

2 minutes read

El candidato de la moción de censura de Vox, el economista Ramón Tamames, ha presentado su proyecto para España en un discurso en el que ha desgranado los motivos por los que Pedro Sánchez, al que ha acusado de «asaltar las instituciones» y no «respetar la separación de poderes», debe dejar de ser el presidente del Gobierno. Ha llamado a un gran pacto entre los partidos constitucionalistas que permita un paquete de medidas económicas y sociales para el «avance del país», una nueva Ley Electoral que evite «el sobrepeso de la representación nacionalista y separatista» en las grandes decisiones del Parlamento y del propio Gobierno de la Nación y un acuerdo nacional» para recuperar» la concordia, la paz y el entendimiento entre los españoles.

Abascal criticó al PP y al líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo por no asistir al debate de esta moción de censura en el Congreso y por desacreditarla en los medios de comunicación. Abascal pide al PP «que recupere la sensatez y la seriedad», que abandone «cálculos, miedos y medias verdades» y que apoye esta moción de censura para hacer «borrón y cuenta nueva» a acabar «con el peor gobierno en décadas».

Tras Abascal, tomó la palabra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Critica que se «esconda» tras la figura del candidato de la moción Ramón Tamames. Sánchez acusa a Abascal de «anunciar el apocalipsis» y de montar un «show parlamentario». Asegura que lo único que aporta Vox a la política española es «un plus de brutalidad». Criticó su postura durante la pandemia y los ataques al movimiento feminista. Lo insta a pedir perdón a las ministras de Unidas Podemos, Irene Montero e Ione Belarra, a las que llamó «locas» y le exige que retire inmediatamente los insultos que vertió contra ellas.

Sánchez a Vox: «Son el glutamato de la derecha, un simple potenciador del sabor extremo y radical».

Sánchez califica la moción de censura de «destructiva» y de «tierra quemada». Asegura que no está justificada y se pregunta «cuáles son las razones» para recurrir la este mecanismo. Cree que lo que motiva a los de Abascal a registrarla es «frenar por cualquier medio las políticas de renovación del gobierno progresista».

El presidente afirma que el proyecto de país que defiende Vox no es lo que precisa España y acusa a este partido de ir «contra la convivencia entre españoles».

Cree que la abstención del grupo popular en esta moción será «un pago en diferido» y le advierte a los de Feijóo que «más pronto que tarde la ultraderecha vendrá a exigirles un pago en diferido para saldar las deudas».

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?