La conselleira de Política Social, Fabiola García recordó durante una vista a la Unidad de Atención Temprana que da servicio a las familias de Antas de Ulla y Portomarín, que los ayuntamientos tienen de plazo hasta el próximo 11 de mayo para solicitar financiación para la puesta en marcha de este tipo de unidades. La convocatoria de esta línea de ayudas, dotada de un presupuesto de 1,6 millones de euros, se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 10 de abril.
En la unidad de Antas de Ulla y Portomarín, un equipo de tres profesionales del ámbito de la logopedia, la terapia ocupacional y la psicopedagogía atienden a 23 niñas y niños de entre 0 y 6 años con algún trastorno en el desarrollo o con riesgo de padecerlo. En estos recursos se hace hincapié en prevenir, identificar y actuar para que los menores tengan la máxima autonomía y disfruten de una mejor calidad de vida cuando se hagan mayores. De hecho, a los intervenir antes hay más opciones de evitar que los problemas perduren en el tiempo y sea más difícil corregirlos.
En la actualidad, Galicia cuenta con 16 unidades de atención temprana que dan cobertura a 92 municipios, y la nueva convocatoria posibilitará la entrada en funcionamiento como mínimo de otras cinco. Hace falta indicar que además de las unidades de titularidad municipal, nuestra comunidad dispone de recursos de este tipo en los hospitales públicos y de tres unidades en las comarcas del Deza, Salnés y Bergantiños que gestiona la Asociación Gallega de Atención Temprana (Agat).