Tensa Conferencia de Presidentes | Pedro Sánchez pide ‘sentido de país’

2 minutes read

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los presidentes autonómicos «responsabilidad compartida» y «sentido de país» para atajar el problema de vivienda. Lo ha hecho antes de que diera comienzo la XVIII Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palau de Pedralbes en Barcelona y en la que las lenguas cooficiales no estaban exentas de polémica. Sánchez las ha defendido y la otra protagonista del día, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha cumplido con su amenaza y se ha levantado de la mesa ante el empleo del euskera y el catalán. Esta era la Primera Conferencia de Presidentes en la que se habilitaban pinganillos para una traducción simultánea. El jefe del Ejecutivo ha explicado que cuando «algunos gobiernos autonómicos que tienen lenguas cooficiales reconocidas» hicieron esta petición para poder emplearlas el Gobierno no pudo «sino decir que sí». Además, ha asegurado que esta es «la prueba de un proyecto de país que integra, que no excluye y que reconoce como activo la diversidad territorial». Sánchez propuso triplicar hasta los 7.000 millones de euros la inversión para el plan estatal de vivienda 2026-2030. Ello implica que el Gobierno financiaría el 60% de estos fondos y el 40% recaería en las comunidades autónomas, que también tienen competencias en vivienda. También se ha propuesto que la vivienda protegida, «que se financia con los impuestos de los ciudadanos, fundamentalmente de clase media y trabajadora», no se desarmotice y no se pueda vender «a fondos buitre». Además de la creación de una base de datos pública que permita a la ciudadanía y a las Administraciones conocer los precios reales de compra-venta o alquiler. El PP no está dispuesto a aceptar sus propuestas. Sus presidentes autonómicos y de las dos ciudades autónomas han remitido al Gobierno su propia propuesta en materia de vivienda y Ayuso ha ido un paso más allá, con una carta dirigida a Sánchez acusándole de invadir competencias en una «injerencia inaceptable». Solicitó además la derogación de la ley de vivienda. El ‘president’ Salvador Illa ha intervenido antes que Sánchez y ha pedido a los presidentes autonómicos «sentido común» y «espíritu constructivo» pese a posibles discrepancias para llegar a acuerdos, en especial en materia de vivienda, tras lo que ha confirmado a Sánchez su apoyo en esta cuestión.