Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de expertos internacionales que han presentado un informe judicial con el resultado de sus investigaciones. El medio chileno ‘El Ciudadano’ ha publicado una filtración de una fuente cercana a la causa judicial que confirmaría que un informe forense ratificaría el envenenamiento del poeta con una toxina botulínica.
En Santiago de Chile, la Corte de Apelaciones ha ordenado reabrir la investigación de la muerte de Pablo Neruda, e instruye que se interrogue al médico Eduardo Arriagada Rehren, exjefe de Sanidad del Ejército durante la dictadura.
El informe confirma lo que ya se conocía desde el 2017: que la causa de la muerte del premio Nobel de Literatura fue la cepa Alaskae43 de clostridium botulinum, cuyos restos fueron hallados en un molar del escritor.
La muerte de Neruda ocurrió 12 días después del golpe militar de Augusto Pinochet de 1973. El cuerpo del poeta fue exhumado en el año 2013 en un esfuerzo por aclarar cuatro décadas de sospechas sobre cómo murió el poeta en los días posteriores al golpe militar de Chile.