Una moneda de dos euros conmemora la Presidencia española de la Unión Europea

1 minutes read

La moneda comenzó a emitirse el pasado 1 de junio, como consta en el diario oficial de la UE, con una tirada inicial prevista de 1,5 millones de unidades, aparentemente, tiene la misma apariencia que otras monedas de dos euros que ya están en circulación, pero la diferencia está en una de las caras, la nacional, que es la que identifica a cada país emisor. En este caso, se muestra un diseño elaborado para esta ocasión. En ella aparecen dos elementos nuevos. Primero, en el centro, el logotipo de la Presidencia española del Consejo de la UE (que aparece como UE 23), y alrededor el mismo hay dos leyendas que completan el logo y lo rodean en forma de círculo: España 2023 – Presidencia española y Consejo de la Unión Europea. Entre uno y otro, de forma más discreta, está el símbolo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) con una letra coronada. En el anillo exterior están representadas las 12 estrellas que componen la bandera de la Unión Europea (UE).

Desde el 1 de julio, España preside el Consejo de la Unión Europea. Durante los próximos seis meses buscará ser el epicentro de numerosas decisiones que afecten a Europa, como cerrar negociaciones sobre la transición ecológica, agenda social y la transformación digital. No es un hecho baladí y, por ello, España ha decidido emitir una moneda para conmemorar este periodo en el que será un foco dentro de la agenda europea.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?