Una docena de modelos de alegaciones contra la concesión de la central hidráulica reversible del Tambre


La Comisión de Seguimiento creada en la asamblea de 17 de febrero presentó el resultado de su trabajo a los vecinos y vecinas, que ahora adaptarán los distintos alegatos a su casuística personal.

Los alegatos deberán estar presentadas antes del lunes 6 de marzo de forma telemática, en Correos o en un Registro General de cualquier ayuntamiento de Galicia.

El Ayuntamiento de Brión, vecinos de Cornanda y entidades cuentan con una docena de modelos de alegatos diferentes para presentar contra la concesión de la central hidráulica reversible del Tambre que tramita la Xunta de Galicia.

El local social de Cornanda acogió en la noche de este miércoles la asamblea vecinal comprometida el pasado 17 de febrero por el alcalde de Brión, Pablo Lago Sanmartín, para la presentación de los modelos de alegatos contra la concesión de la central hidráulica reversible del Tambre, que tramita en estos momentos Augas de Galicia y que fueron redactadas por una Comisión de Seguimiento creada en esa misma fecha. Una comisión presidida por el propio alcalde, ausente ayer por una cuestión de salud familiar, e integrada por 8 vecinos y vecinas, un representante de cada grupo político municipal (PSOE, PP y BNG), un asesor técnico y un asesor jurídico, que se encargó de explicar al vecindario tanto el contenido de los alegatos como los pasos precisos para su presentación ante Augas de Galicia.

Así, la Comisión de Seguimiento elaboró un documento de alegatos de ocho páginas con seis alegatos principales, con varias más de apoyo. En ellas la persona que las presente “manifiesta lo más absoluto rechazo a las iniciativas del aprovechamiento del agua que se interesan, que llevarán a una alteración irreversible del medio natural, económico y social, condicionando y mismo llegando a hacer desaparecer el estilo de vida rural imperante en la zona a causa de la ejecución de la Central Hidroelécrica Reversible del Tambre que se pretende implantar”. Por eso, solicita que “se proceda a desestimar las solicitudes para la instalación de un aprovechamiento hidroeléctrico en el río Tambre que figuran en el antedito expediente”.