
La Xunta de Galicia, en colaboración con la ONGD Farmamundi, acaba de activar el convenio de colaboración entre ambas entidades para actuar ante emergencias humanitarias con el objetivo de llevar a cabo una intervención de mejora de la atención nutricional y sociosanitaria en Guatemala.
La actuación se llevará a cabo en 23 comunidades rurales, a través de la coordinación con socios locales (Fundebase y Asecsa). Se distribuirán kits de alimentos, de higiene y de protección frente al coronavirus entre más de 800 personas.
Guatemala registra unos índices de pobreza elevados, con más del 59% de la población por debajo del umbral de la pobreza y el 23,4% en situación de extrema pobreza, unos porcentajes que son especialmente elevados en las zonas rurales y entre la población indígena.
Además, el país tiene una alta prevalencia de desnutrición entre los menores de 5 años lo que, a su vez, provoca que esta población tenga una particular vulnerabilidad ante enfermedades como la covid-19.
A mayores, la situación de pandemia global ha agravado la situación, al provocar la pérdida de medios de vida y el incremento de precios. A esto se suma ahora el paso de la tormenta tropical ETA que ha ocasionado víctimas mortales y la evacuación de un elevado número de la población, así como importantes pérdidas materiales en infraestructuras y cosechas.