A Costa da Morte será protagonista en la Vuelta a España más internacional

1 minutes read

A Costa da Morte volverá a ser protagonista de la 75 edición de La Vuelta a España, que este martes presentó en Madrid su edición 2020. Será La Vuelta más internacional hasta el momento, pues disputará las tres primeras jornadas en los Países Bajos y recorrerá también carreteras de Francia y Portugal a lo largo de 21 etapas.

El acto contó con la presencia del diputado de Vías y Obras y alcalde de Dumbría, José Manuel Pequeño, y de la diputada de Deportes, Cristina Capelán, que destacaron que “con el apoyo de la Diputación, la de la Costa da Morte va a ser una de las etapas de referencia en la edición 2020 de La Vuelta”. Los representantes de la Diputación señalaron además que el carácter internacional de esta edición “permitirá dar aun una mayor proyección de nuestra provincia a nivel mundial” en un evento televisado en directo que cada año es seguido por millones de espectadores en más de 90 países.

La de la Costa da Morte será una etapa decisiva, pues tendrá lugar el 1 de septiembre, en la última semana de la carrera, y en formato “contra-reloj”. Partiendo de Muros, atravesará 33,5 kilómetros pasando por Lariño, Carnota, San Mamede, Panchés, Quilmas y El Pindo para finalizar en uno de los finales más duros y emblemáticos de la historia de La Vuelta: el mirador del Monte Ézaro, en Dumbría, con una pendiente del 30% y vistas espectaculares en la única cascada de Europa que desemboca directamente al mar.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?