El conselleiro del Medio Rural, José González, mantuvo una reunión con los vecinos de O Saviñao para estudiar la posibilidad de implantar un polígono agroforestal en la parroquia de Xesto. Según explicó el polígono abarcaría una superficie de cerca de 100 hectáreas, distribuidas en 143 parcelas de unos 33 propietarios, y se proponen dedicar a la ganadería en extensivo o cultivos anuales, fundamentalmente forrajeros.
Este futuro polígono se sumaría a los 24 que actualmente existen en distintas fases en Galicia, que suponen la puesta en valor de más de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 29.000 parcelas propiedad de 7.900 vecinos.
El conselleiro del Medio Rural recordó que esta es una de las figuras de movilización de la tierra agraria, mediante la cual se recuperan grandes áreas de tierra potenciando los tres usos de suelo -agrícola, ganadero o forestal- según el tipo de cultivo más apropiado o con mayor tradición en cada zona.
Así, se trata de una herramienta idónea para recuperar la tierra de buena capacidad productiva abandonada o infrautilizada de forma sostenible, creando actividad agroganadera, fijando población y anticipándonos a los incendios forestales.