- La sesión finalizó con una calurosa ovación al concejal del BNG, Xoan Sande, que se despide de la corporación municipal tras 20 años de dedicación y trabajo a favor de los vecinos y vecinas de A Laracha.
En la sesión ordinaria del Pleno que se celebró este viernes -que estuvo presidida por el teniente alcalde, José Ramón Martínez Barbeito- se aprobó por unanimidad modificar la ordenanza fiscal número 17 reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) con el doble propósito de regular la casuística específica de determinados proyectos -principalmente los relacionados con los parques eólicos- y de establecer bonificaciones fiscales para obras que se lleven a cabo en núcleos rurales o que sean consideradas de especial interés o utilidad municipal.
Así, se acordó fijar el máximo tipo de gravamen por ICIO (4% de la base imponible) a aquellos actuaciones que se ejecuten en el marco de proyectos relativos a la producción de energía eléctrica o de combustibles con potencias superiores a 100 kW, incluyendo todos los costes inherentes como son las líneas de evacuación, tendidos, subestaciones accesorias y demás instalaciones consustanciales. Martínez Barbeito expresó la opinión del grupo de gobierno sobre esta cuestión, considerando que para este tipo de proyectos “debemos ir al gravamen más alto que podamos”.
Por el contrario, se aminora en medio punto (2% en lugar del general de 2,5%) el tipo de gravamen del ICIO tanto para construcciones, instalaciones u obras que se lleve a cabo en suelo de núcleo rural como para las que se ejecuten en explotaciones ganaderas que estén sujetas a la evaluación ambiental de cualquier tipo, o con trámite ambiental en vigor.
Además, se flexibiliza el acceso a la bonificación del 75% en la cuota tributaria por ICIO a las obras que afecten a inmuebles incluidos en un catálogo de protección patrimonial al ser considerados cómo proyectos de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, histórico-artísticas o de fomento del empleo.
El acuerdo pleno de los tres grupos políticos se repitió en la constitución del nuevo Comité de Hermanamiento con Les Sables d’Olonne. Estará formado por el alcalde más dos concejales del grupo de gobierno, un edil de cada grupo de la oposición, los directores de los cuatro centros de enseñanza (IES Agra de Leborís y CEIPs Otero Pedrayo, Alfredo Brañas y Caión) y los presidentes de las asociaciones culturales Santa María de Torás, Queiroga de Paiosaco y Arume de Caión y de los clubs U.D. Paiosaco, Laracha C.F., Club del Mar de Caión, Club Baloncesto Laracha, Club Patín Conxuro, club SAL y Amigos del Judo.
Despedida del concejal del BNG, Xoan Sande
Al final de la sesión, el anterior portavoz municipal del BNG, Xoan Sande, hizo un discurso de despedida, ya que su intención es la de no repetir cómo concejal luego de las próximas elecciones de mayo. En su intervención agradeció el trabajo hecho a todas aquellas personas de fueron compañeras de corporación en los 20 años que estuvo cómo edil, en especial las concejalas y concejales del BNG ( Xosé Antón de la Fuente Subiela, Dolores Oviedo Lareu, Mónica Castro Nogareda y, especialmente, a Carolina Castiñeiras, a quién deseó el mayor de los éxitos como candidata en las elecciones muncipais de 2023). Asimismo hizo extensible el agradecimiento al funcionariado y personal laboral del Ayuntamiento.
Tanto el Teniente alcalde, Ramón Barbeito,como la portavoz del PSOE tomaron la palabra para devolverle esas palabras de agradecimiento, finalizando la sesión con una calurosa ovación a este concejal que siempre, en palabra de todos los presentes, trabajó de manera responsable, coherente e incansable, por mejorar la vida del vecindario de A Laracha.