- La contratación de personal sería a través de los programas Aprol Rural y perceptores de la Risga
En la Xunta de Goberno Local de A Laracha celebrada este jueves se acordaron varios puntos, entre ellos incluir el proyecto de mejora de las carreteras en los núcleos de O Raño y O Xestal (ambos en la parroquia de Montemaior) en el Plan de mellora de camiños municipais de acceso a parcelas agrícolas 2022-2023, impulsado por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader).
La actuación afecta a 1,7 kilómetros de carreteras que lindan directamente o dan acceso a un importante número de parcelas agrícolas así como a una instalación agroganadera. La intervención tiene un doble propósito: mejorar la superficie de rodadura del firme y el drenaje para aumentar la seguridad vial.
El proyecto está valorado en 94.300 euros, de los que 78.456 euros corresponden a las ayudas autonómicas y el resto será financiado con fondos municipales.
Fomento del Empleo
El Ayuntamiento pretende participar en dos convocatorias de la Consellería de Emprego e Igualdade para la contratación de personal. Una de ellas es el programa de fomento del empleo en el rural (Aprol Rural) a través del que se incorporarían peones para formar una cuadrilla para servicios de mantenimiento y valorización de zonas verdes. La otra línea de ayudas es para la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social perceptoras de la renta de integración social de Galicia (Risga) para servicios generales municipales.
En ambos casos la duración de los contratos sería por un período de nueve meses.
Parque empresarial
El Ayuntamiento presentará a la Consellería de Economía, Empresa e Innovación un proyecto para aumentar la seguridad vial en los accesos al polígono industrial al amparo de la convocatoria de ayudas encaminadas a la habilitación y mejora de infraestructuras de estas instalaciones.
La actuación local tiene un presupuesto próximo a los 50.000 euros e incluye el repintado de las marcas viarias, rotondas y plazas de estacionamiento de vehículos, así como la colocación de nuevas señales verticales.
Fondo de compensación ambiental
El Ayuntamiento quiere concurrir a dos líneas de subvenciones del Fondo de Compensación Ambiental convocadas por la Xunta. Una de las ayudas irá destinada a la adquisición de colectores verdes (fracción resto) para nuevos puntos de recogida de residuos sólidos urbanos. A la segunda línea se presenta un proyecto dirigido a mejorar el servicio de saneamiento en A Braña Grande (parroquia de Cabovilaño) por medio de su ampliación y la instalación de una red de impulsión. La intervención está valorada en cerca de 50.000 euros.
Otros asuntos
También se acordó renovar la adhesión del Ayuntamiento al convenio entre la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para la coordinación de actuaciones en el desarrollo del programa gallego de vigilancia y control frente a avispa velutina.
Además, se concedieron dos licencias urbanísticas, una de ellas para la construcción de una nueva vivienda unifamiliar en el lugar de O Pereiro (parroquia de Vilaño).