Coregal, la empresa que gestiona en el término municipal de A Laracha las instalaciones del punto limpio y la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos, viene de trasladar al Ayuntamiento el informe de la actividad del 2022.
Como dato más significativo, a lo largo del año pasado se superó la cifra de los dos mil usuarios entre los que acudieron al punto limpio (1.181) y las personas que si beneficiaron del servicio de recogida domiciliaria de voluminosos (845).
Entre el material recogido y gestionado en el punto limpio para su posterior tratamiento en centros especializados cabe destacar las 71,5 toneladas (t) de madera, 30 t de electrodomésticos, 24 t de voluminosos, 18 t de escombros, 15 t de metales, 11 t de televisiones y monitores, 10 t de plásticos, 3 t de neumáticos, 2 t de pintura, 1,5 t de vidrio. En menor cantidad también fueron recogidos aceites domésticos, baterías, envases, pilas, aerosoles y fluorescentes.
Cabe recordar que el punto limpio de A Laracha, situado junto al puente del Formigueiro, es un servicio gratuito que está la disposición de la ciudadanía los lunes (15:00 a 20:00 h), miércoles, viernes (16:00 a 20:00 h) y sábados (9:00 a 14:00 h). También es gratuito el servicio de recogida domiciliaria de voluminosos, que debe solicitarse llamando al teléfono 900701120.
Residuos sólidos urbanos
En cuanto a los residuos sólidos urbanos, los datos de 2022 indican que los laracheses depositaron 3.790 toneladas en el container inorgánico de la fracción resto, 145 t en los amarillos de envases ligeros y 118 t en el marrón de orgánicos. Este último, para evitar el depósito de impropios y facilitar que el material recogido sea posteriormente convertido en compost, requiere de una/una llave para poder abrir los recipientes. Cualquier persona puede solicitarla contactando con el Ayuntamiento.
Además, se recogieron 198 t de envases de vidrio de los iglús verdes y 94 t de papel y tarjeta en los contenedores azules, a lo que se añaden otras 28 t de tarjeta del servicio de recogida porta la puerta que se presta a las empresas.
El Ayuntamiento agradece al vecindario el esfuerzo en la separación de los residuos y su depósito en el contenedor adecuado por tratarse de una cuestión esencial para facilitar el posterior tratamiento y reciclado por parte de gestores especializados.
Programa de compostaje doméstica
El Ayuntamiento recuerda, también, que tiene en marcha una campaña para potenciar el compostaje doméstico consiste en la cesión gratuita de composteros combinada con campañas informativas y visitas de personal especializado a las propias viviendas para su implementación, seguimiento y asesoraramiento sobre el uso acomodado del equipamiento.
Aquellas personas que residen en el término municipal de A Laracha en una vivienda con parcela anexa pueden solicitar gratuitamente su compostero con el kit de compostaje cumplimentando el formulario que está disponible en la web municipal (https://www.alaracha.gal/gl/pagina/257/compostaje/) o poniéndose en contacto con el Ayuntamiento.
0