A Laracha votará este viernes la nueva admisión al vivero de empresas y la creación de un nuevo depósito en Golmar

2 minutes read
  • El pleno comenzará a partir de las 13:30 horas

El Ayuntamiento de A Laracha celebrará este viernes, a partir de las 13:30 horas, una sesión plenaria en la que entre otras cuestiones serán votadas por la Corporación las aprobaciones iniciales de dos nuevas ordenanzas municipales cuyo texto fue sometido a dictamen de la Comisión Informativa Permanente de Asuntos Generales del Pleno: el nuevo Programa Harmoniza y la ordenanza reguladora del funcionamiento y admisión del vivero de empresas del ayuntamiento.

El Programa Harmoniza: Conciliando na Laracha englobará, adaptará y regulará el funcionamiento de los servicios municipales del aula lúdica y Madrugadores que se venían prestando en el Ayuntamiento como medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Esta nueva normativa, necesaria para futuras licitaciones públicas, garantiza la continuidad del programa durante los próximos años y facilitaría la incorporación de nuevos servicios si así fuera necesario.

Por otra parte, la nueva normativa de admisión al vivero establecerá, entre otras cuestiones, los criterios de baremación de los proyectos y los miembros del órgano de valoración. Complementando a esta normativa municipal también se propone aprobar la correspondiente ordenanza fiscal que establezca un precio de alquiler de 900 euros por trimestre cada una de las dos naves industriales y de 180 euros por trimestre cada uno de los ocho espacios de coworking.

Siguiendo con el orden del día, la Corporación deberá pronunciarse sobre la conformidad con el proyecto de mejora de la red de abastecimiento de agua con la construcción de un nuevo depósito de cabecera en la parroquia de Golmar. El Ayuntamiento y Augas de Galicia tienen en vigor un convenio para la cofinanciación de esta obra, valorada en más de 1.850.000 euros.

Además, se propone la adhesión del Ayuntamiento a la nueva sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), denominada Municipios en Transición Justa- Acom, en aras de garantizar una mejor defensa de las necesidades locales comunes para aprovechar las oportunidades de los fondos europeos vinculados la políticas de transición justa.

Destacar, también, la propuesta de aprobación de una adenda al convenio en vigor entre el Ayuntamiento y la Xunta de Galicia para la asunción de la convocatoria y desarrollo de los procesos selectivos unitarios para el acceso a las diferentes categorías de los cuerpos de la Policía Local. El propósito de la misma es excluir de esa delegación los procesos de promoción interna.