Fue inaugurada este jueves en un acto que contó, entre otras autoridades, con la presencia del Delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, con el pregón de la escritora de A Coruña Pilar Pallarés y el diputado de Cultura Xurxo Couto, quien destacó la relevancia de la cita literaria de A Coruña en la que “cada año, vivimos como escritores y escritoras celebran su presencia en el programa de la feria, como una suerte de premio su creación y un encuentro directo con el público lector”. En este sentido, destacó esa cara feliz de la Feria del Libro, y también se refirió a un lado “oscuro” que es la progresiva reducción de títulos y ejemplares publicados en lengua gallega. “Compre mayor implicación de todas las instituciones, establecer ese pacto necesario, mano a mano con los sectores para exigir el cumplimiento de la Ley del Libro y de la Lectora, aun sin desarrollar, y del Plan gallego de la Lectura, fundamentales herramientas para contribuir a mejorar la salud del libro gallego que redujo su producción uno en 1,5 millones de ejemplares, el 47% menos en seis años, en los datos del Observatorio de la Cultura”, señaló Xurxo Couto. A pesar de la difícil situación que atraviesa el mercado del libro gallego, la “Feria del libro es ejemplo de la energía del sector, que lleva a libreros y libreras, con un esfuerzo único y que tenemos que agradecer, a salir de sus establecimientos y llevar los libros a la calle además de organizar un intenso programa en el que participan también entusiastas escritores y escritoras”, señaló el diputado de Cultura en una apuesta por la defensa del libro que, segundo dijo, continúa a ocupar un lugar central de nuestra cultura. Por eso, es, apuntó “de absoluta responsabilidad política y social procurar la mejora de su situación porque en eso reside una parte importante del futuro de nuestra cultura”.