Ahora sí, el AVE llega a Galicia tras 20 años y una inversión de más de 10.000 millones

2 minutes read
  • Felipe VI y Pedro Sánchez han completado el trayecto entre Madrid y Ourense con adelanto sobre la hora prevista. Según Feijóo, este es un ‘día histórico’.

La aglomeración de cargos institucionales y cuadros políticos de toda condición y una incansable banda de gaiteros resumieron este lunes el significado del final de la obra, veinte años después de que José María Aznar y Manuel Fraga colocaran la primera traviesa. Las autoridades quisieron su cuota de protagonismo con un acto inaugural en el que los discursos fueron de la memoria más o menos selectiva de lo que se hizo en las dos últimas décadas para llegar a este momento hasta los pronósticos de lo que supondrá la nueva infraestructura para Galicia y España.

A la llegada a Ourense la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, fue la encargada de iniciar las intervenciones con un discurso en el que quiso agradecer especialmente “a todos los que trabajaron en esta línea, a quién con su esfuerzo culminó esta línea que supone una labor titánica con la bella orografía de Galicia”. Mientras, la titular de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz, escuchó con atención, pero no habló.

Alberto Núñez Feijóo, recordó expresamente a los cuatro presidentes del Gobierno de España que gestionaron las obras de la alta velocidad gallega (Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez), pero al citar también por sus nombres a los ministros de Fomento o Transportes que hubo en este tiempo, siete, solo enumeró a seis: Francisco Álvarez-Cascos, José Blanco, Ana Pastor, Íñigo de la Serna, José Luis Ábalos y Raquel Sánchez. Nada dijo de la que sería la segunda en orden en esa lista, la socialista Magdalena Álvarez, responsable de varias de las principales parálisis y retrasos del alta velocidad a Galicia. Además, destacó que la llegada del AVE a Ourense es un nuevo éxito colectivo y animó a concluirlo para aprovechar al máximo este activo de valor incalculable.

Sin intervención del Rey, el acto de este lunes en la estación de Ourense lo cerró Pedro Sánchez, quien aseguró que “España necesitaba este AVE tanto o más que Galicia”. «Hoy damos un verdadero vuelco a la conectividad de Galicia con el centro peninsular, que, por supuesto, no termina aquí», ha señalado el presidente en referencia al compromiso del Gobierno con la puesta en marcha de las actuaciones que completarán esta línea de alta velocidad, ampliándola hasta Santiago de Compostela, donde enlazará con el Eje Atlántico gallego que va de Ferrol a Vigo y hasta la frontera con Portugal.

Esta infraestructura ferroviaria cuenta con una inversión por parte del Estado de 10.950 millones de euros, de los que se han ejecutado ya 10.060 millones, un 92% del total previsto. «Hoy celebramos la consecución de un hito histórico, no solo por culminar un largo camino sino, sobre todo, por la forma en que nos proyecta al futuro», ha afirmado Sánchez.