Tampoco se celebrarán verbenas ni conciertos. La decisión fue anunciada por la alcaldesa, María Barral, atendiendo “razones de seguridad por la Covid-19 y la imposibilidad de poder celebrar eventos que generen aglomeraciones o concentraciones de personas.
Fue una decisión difícil, pero creemos que responsable después de valorar la situación. No podemos arriesgarnos, la seguridad de las personas está por enzima de cualquier otra cuestión. Sabemos la importancia que tienen las fiestas, pero no podemos poner en riesgo a salud de los betanceiros y betanceiras”, indicó. La decisión fue acordada con los demás grupos de la oposición a los que la primera edil también agradeció su “disposición y colaboración con el gobierno local”.
María Barral explicó que la actividad cultural de julio y agosto se reducirá la pequeñas actividades culturales los fines de semana con aforo limitado. La alcaldesa explicó que aunque la decisión de suspender los conciertos, verbenas o los Caneiros estaba más o menos clara desde hace unas semanas, se pospuso la decisión definitiva sobre la suspensión o no del globo en función de cómo podrían ir desarrollando los acontecimientos en la desescalada. “Con todo, entendemos que a día de hoy, al igual que para el resto de las fiestas, es imposible garantizar la seguridad y la distancia social en la plaza. Intentamos alargar tomar esta decisión pero, al final, es la única que podemos tomar.
Era algo con el que contábamos en las últimas semanas pero siempre quedaba un halo de esperanza. Aunque redujéramos el aforo de la plaza y hiciéramos restricciones en los accesos, aun así, entendemos que no es posible garantizar plenamente la seguridad ni evitar el efecto llamada”, explicó la alcaldesa.
Fue la propia alcaldesa a que mantuvo también una conversación con el representante de la familia que elabora el globo, Emilio Pita, para trasladarle la decisión del Ayuntamiento, una decisión que “vio también lógica por la situación en la que nos encontramos y la incertidumbre que provoca la aparición de nuevos brotes en otras zonas”.
La alcaldesa indicó que también se barajaron otras alternativas para conmemorar el lanzamiento del globo que, con todo, se descartaron. La proyección, por ejemplo, del globo tipo “mapping” en un punto que se pudiera ver desde varias zonas de Betanzos. “Hablamos con varias empresas, pero es algo a día de hoy técnicamente imposible de realizar con unos resultados óptimos.
Otra vía, propuesta por algunos vecinos y vecinas, que también contemplábamos nosotros, era “a suelta de globos biodegrables con la imagen del Globo de Betanzos, pero no era una buena opción desde el punto de vista de protección ambiental, a pesar de que venimos varias alternativas. Ninguna de ellas los convenció”. En los próximos días se concretarán los actos que sí se celebrarán, con un aforo reducido, durante las fiestas como la Función del Voto.