El Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños conmemoró este jueves el 186 aniversario del nacimiento de la poeta Rosalía de Castro, una figura llave en la defensa del idioma y de la cultura gallega.
Desde primera hora de la mañana, las integrantes de Son de Cabana dieron comienzo a la jornada con la elaboración del popular ‘caldo de gloria’, al que le dedicó un poema la autora compostelana.
A continuación, la Escuela de Vela acogió un acto de divulgación cultural en el que se puso de manifiesto la importancia que tuvo Rosalía de Castro cómo una de las grades referencias del Resurgimiento en Galicia.
Las mujeres de Son de Cabana trasladaron sus versos al campo musical con la interpretación de un poema de Rosalía musicado por Silvia Losada. Por su parte, una delegación de la Asociación Íntegro efectuó una lectura de poemas con música de fondo, mientras que representantes de la junta local de Cabana de la Asociación Contra el Cáncer y de Cáritas de Cesullas, Canduas y Borneiro optaron por recitar algunos de los versos más singulares de la autora como los del poema ‘Eu cantar, cantéi’ .
Por su parte, el alumnado de la escuela municipal de teatro realizó una interpretación en la que se recreó la vida de la poeta y su relación sentimental con su marido, el también escritor Manuel Murguía.
A La jornada también se sumó la voz de la poeta cabanesa Matilde Vilariño quien homenajeó a Rosalía a través de la lectura de un poema que ella misma escribió en honor a la compostelana.
Como cierre al acto, se procedió a la degustación del caldo de gloria y se hizo entrega a todas las personas asistentes de un marcapáginas conmemorativo, en cuyo reverso se incluyen los versos del poema ‘Miña Casiña, meu Lar’, en el que se explica la elaboración de esta receta.