Cabana pone en marcha dos puntos municipales de recarga eléctrica rápida para turismos


El Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños avanza con paso firme en su plan de movilidad sostenible con la puesta en marcha de los puntos municipales de recarga rápida, de 50 kilovatios, dando muestra de su apuesta por el empleo de energías renovables y por la inclusión, al estar una de estas estaciones adaptadas para personas con diversidad funcional.

Este viernes tuvo lugar el acto de presentación y posterior demostración de los puntos de recarga situados en las cercanías de la casa consistorial, con la presencia del alcalde, José Muíño; el delegado institucional de Iberdrola, Francisco Silva; una delegación de la Asociación Íntegro y Jesús Picallo, vicepresidente del Clúster de Turismo de Galicia.

En total se instalaron tres puntos en el municipio, uno en los exteriores de la Escuela de Vela, cuya activación está prevista próximamente, y los dos restantes en la casa consistorial, ya en funcionamiento. Dichas estaciones permiten la carga rápida (50kW) simultánea de dos vehículos, la un precio de 0,25 euros por cada kilovatio por hora, una tarifa notablemente más económica que las ofertadas por las electrolineras comerciales.

Además, otro hito pionero de esta actuación y que una de las estaciones ubicadas en las cercanías de la casa del ayuntamiento está adaptada para su empleo por parte de conductores con diversidad funcional, promoviendo de este modo una mayor inclusión en las condiciones de movilidad.

El alcalde del Ayuntamiento de Cabana, José Muíño, agradeció la presencia de todas las personas asistentes y destacó “la apuesta por avanzar cara un modelo de transporte cada vez más sostenible e inclusivo en el que primen el respeto por el entorno y la igualdad de condiciones”. Además, hizo hincapié “en una actuación que los coloca a la vanguardia en la apuesta por la preservación del medio ambiente y de la inclusión al mismo tiempo que les permite ofrecer un servicio del que puede beneficiarse un gran número de población”, señaló el regidor.

Por su parte, Francisco Silva, delegado institucional de Iberdrola, empresa responsable de la gestión, resaltó la importancia de la cooperación para “impulsar este tipo de iniciativas que nos conducen cara un futuro más armonioso con el entorno natural”.

El vicepresidente del Clúster de Turismo de Galicia, Jesús Picallo, destacó “las potencialidades turísticas que ofrece la instalación de estos puntos de carga, haciendo no solo de Cabana, sino del conjunto de la Costa da Morte un atractivo para el turismo ecológico”.