Caja negra y conducción semiautónoma, de serie en 2022

2 minutes read

Europa quiere que todos los turismos, furgonetas y camiones cuenten con ayudas a la conducción para proteger a sus pasajeros, peones y ciclistas. Así, en 2022, todos los vehículos nuevos, fuera de las motocicletas, deberán incorporar de serie el control de crucero inteligente, la detección de fatiga y una caja negra, entre otros sistemas de conducción semiautónoma.

En el mes de mayo de 2018, la Comisión Europea para la Seguridad propuso que todos los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea equipen de serie un paquete de sistemas de seguridad que ayude a reducir el número de víctimas y heridos en accidentes de tráfico.

Ahora, el Parlamento Europeo y el Consejo recibieron de buen grado los acuerdos alcanzados entre las diversas partes implicadas y deberá aprobar estas medidas para su aplicación a partir de 2022.

De este modo, cuando se apruebe la modificación del Reglamento de Seguridad de la Unión Europea, todos los turismos, furgonetas y camiones vendidos nuevos deberán contar de serie con sistemas de conducción para la detección de fatiga y distracciones como el uso del teléfono móvil, control de crucero inteligente, sensores, cámaras o sensores de marcha atrás, y una caja negra que registre datos de conducción para su análisis en caso de accidente.

Asimismo, los turismos y furgonetas deberán contar además con sistemas de conducción semiautónoma como la asistencia al cambio involuntario de carril, frenazo de emergencia y cinturón de seguridad con sistemas de tensado precolisión. Por su parte, los fabricantes de camiones y autobuses contarán con algo más de tiempo para mejorar la visibilidad en sus vehículos y eliminar los ángulos muertos, especialmente al maniobrar, aunque no se especificó el plazo por el momento.

La Unión Europea muestra así su preocupación por la seguridad de tráfico y pretende que los conductores europeos se acostumbren poco a poco a la conducción semiautónoma, con el objetivo de alcanzar las cero víctimas en 2050. Mientras tanto, con estas medidas, los expertos calculan que, en el próximos veinte años podrían salvarse más de 25.000 vidas y evitar más de 140.000 heridos graves en accidentes de tráfico.

Cabe señalar que, en la actualidad, la mayoría de los turismos nuevos ya ofrecen muchos asistentes a la conducción y sistemas de conducción semiautónoma, por lo menos de manera opcional, y cada vez son más las marcas que apuestan por el control de crucero adaptativo, el mantenimiento de carril y la detección de obstáculos y fatiga como equipación de serie, lo que ya redujo en gran medida la siniestralidad en la carretera.

Por lo que respeta a las cajas negras, la Comisión Europea no entró en detalles sobre su funcionamiento, pero es de suponer que serán similares a las que equipan los aviones, y que registrarán información del vehículo y su entorno para su análisis en caso de accidente.