Entrarán en funcionamiento los servicios higiénicos de las aulas de infantil del CEIP Nétoma-Razo, que evitarán que los niños y niñas de menor edad tengan que subir a la planta superior cada vez que precisan utilizarlos, cómo sucedía hasta ahora. El alcalde, Evencio Ferrero, y las concejalas de Educación y Cultura, Mar Eirís y Maruxa Suárez, se acercaron al centro para ver las mejoras realizadas, a las que se suman el cambio de cubierta ejecutado por la Consellería de Educación y la puesta en marcha del comedor escolar, con un máximo de 30 plazas.
Visitaron también el CEIP Fogar, en el que, en este caso gracias a la colaboración entre lo propio centro y el Ayuntamiento de Carballo, el alumnado dispondrá este curso de una aula de psicomotricidad más amplia, una cocina que estará abierta al resto de los centros educativos del ayuntamiento, y nuevos bancos en las zonas verdes exteriores. Desde el centro agradecieron especialmente la labor de la brigada municipal de obras, que se encargó de tareas cómo la instalación eléctrica o la pintura.
Cómo todos los años, desde la Concejalía de Educación se aprovechó el verano para la puesta a punto de los colegios, según las necesidades presentadas por los equipos directivos. También se acometieron las acciones de desinfección, desinsectación y desratización en todos los colegios y escuelas unitarias, junto con la limpieza de los areeros o los controles de la calidad del agua, que se realizan periódicamente a lo largo de todo el curso. Otras actuaciones se irán acometiendo en los próximos meses, como el arreglo de la nueva biblioteca del CEIP Xesús San Luis Romero o la instalación de una marquesina en la escuela de Mirón-Bértoa.
También está casi a punto la reforma integral de la antigua escuela de Gontade, en Ardaña, que visitaron el alcalde y el concejal de Obras, Luis Lamas. El proyecto se ejecutó siguiendo las indicaciones técnicas de la Xunta de Galicia para su posible uso cómo centro de educación especial.
El lunes 11 también empezará a funcionar el programa Concilia en los colegios Fogar, Bergantiños y Gándara-Sofán, los únicos en los que se alcanzó el número mínimo de solicitudes precisas para ofrecer el servicio de madrugadores. A partir del martes 12 estará abierto el plazo para las familias que precisen utilizarlo en días sueltos.