- Una de las actuaciones de mayor envergadura será la apertura y pavimentación del primer tramo de la vía que enlazará el polígono de Bértoa con la rotonda de la carretera de Razo.
El Ayuntamiento de Carballo está incrementando el presupuesto anual con los fondos procedentes del remanente de tesorería para gastos generales. En el pleno de 24 de abril se aprobó la incorporación de 1.674.461,61 euros, y en el de julio se añadieron otros 3.159.366,85 euros. En total, 4,8 millones de euros que se destinarán a servicios y, sobre todo, a la ejecución de obras en distintas parroquias.
La modificación presupuestaria aprobada en abril incluía, por ejemplo, partidas destinadas a los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, el alumbrado, el acondicionamiento de los jardines o la mejora de la seguridad en el polígono industrial de Bértoa. Pero el grueso corresponde a la ejecución de las siguientes obras:
• Reurbanización de la calle Portugal: 134.673,62 euros
• Aglomerado de la vía del Moucho (Verdillo) a A Piña (Sofán): 381.297,90 euros
• Apertura y pavimentación del primer tramo de la vía que enlazará el polígono de Bértoa con la rotonda de la carretera de Razo: 615.370,74 euros.
• Ampliación de la red de abastecimiento a Rebordelos: 168.375 euros
• Pavimentación con cemento del núcleo rural de Vilar do Carballo (Oza): 210.015,14 euros
En estos momentos, los distintos departamentos municipales implicados están trabajando para que estos cinco proyectos puedan materializarse lo antes posible. De hecho, la pavimentación del núcleo de Vilar do Carballo está prácticamente lista para salir a contratación.
La actuación de mayor envergadura será la apertura de la vía que enlazará el polígono de Bértoa con la carretera de Razo a lo largo de más de 1,5 kilómetros. Este primer tramo, de aproximadamente 700 metros, discurrirá entre el parque empresarial y la calle Abetos. La nueva carretera contará con dos carriles de circulación y sendas ciclopeatonales en los márgenes, además de arbolado y mobiliario urbano. Tras esta primera fase, el gobierno municipal pretende seguir desarrollando las siguientes sucesivamente.
El listado, tanto de las obras como de los servicios que se acometerán gracias a la modificación presupuestaria aprobada en julio, es mucho más larga. Puedes consultarla aquí. Y los destinos de los fondos también son más variados: equipamiento para la Policía Local, actividades de normalización y dinamización lingüística y de cultura, así como otras dirigidas a la juventud y a los mayores, equipos informáticos, un plan de mentorización para los concesionarios de los puestos del mercado municipal o la edición de un libro sobre el pan de Carballo son algunos de ellos. Pero, como en el caso anterior, las inversiones más elevadas se corresponden con obras cómo las siguientes:
• Mejora de calles en el núcleo rural de Arnados (Razo): 395.661,91 euros
• Reparación de vías secundarias en las parroquias de Lema, Carballo, Razo, Oza, Bértoa, Rus, Artes, Verdillo, Sofán y Ardaña: 90.000 euros
• Mejora de caminos forestales: 107.467,02 euros
• Pavimentación de accesos a viviendas en núcleos rurales: 111.411,91 euros
• Demolición de las antiguas viviendas de los maestros: 50.000 euros
• Inversiones en centros escolares: 102.984,29 euros
• Mejora de la pista deportiva y del patio exterior y la zona de juegos del CEIP A Cristina (1ª fase): 41.078,59 euros
• Campo de fútbol 3 As Eiroas: 830.000 euros
• Ampliación del pabellón Vila de Noia: 35.025,57 euros
• Reforma de la pista de juego del pabellón Carballo Calero: 292.000 euros
• Mejoras energéticas en el campo de fútbol del Carral (Sofán): 29.500 euros
• Mejora de la pista multideporte de la Plaza del Ayuntamiento: 31.568,11 euros
• Relevo de la pista perimetral del Chorís: 38.000 euros
El expediente de la modificación presupuestaria se encuentra en fase de exposición pública, tras su publicación en el BOP del día 4. Las personas interesadas disponen de plazo hasta el lunes 28 para examinarla y presentar, si lo consideran, las alegaciones oportunas.