Carballo necesita una línea clara de la reordenación del tráfico en el casco urbano


Desde hace un tiempo vemos que no hay una línea clara para la ordenación del tráfico en el casco urbano. Sobre todo en lo que se refiere a la configuración de los semáforos, que tanto están apagados, como en posición permanente de ámbar, o con variaciones en los tiempos cuando están en funcionamiento normal.
Esto no solo afecta a peatones y conductores que son sorprendidos constantemente con estos cambios, sino que afectan gravemente a los colectivos más sensibles por sus necesidades especiales, en los que claramente no se piensa cuando se hacen estos cambios.
Por poner un ejemplo: cada vez que se apagan dejan sin cobertura a los invidentes, cuyos dispositivos pasan a ser inútiles para servirles de apoyo a la hora de cruzar la calle con seguridad.

Los semáforos del centro, calle Barcelona, Plaza de Galicia etc.. vuelven a estar apagados, creando un caos evidente entre peatones y conductores, altamente agudizado en los días de feria. También es muy habitual el atasco en la calle Puente o mismo en la Luis Calvo, sin una solución a la vista.

Este será uno de los ruegos que llevará el PSOE carballés al próximo pleno. Su portavoz, María Carmen Vila Blanco, también se hará eco de la falta de plazas de natación adaptada y de las precariedades del servicio de atención temprana.