En el encuentro, celebrado este viernes, se presentó la propuesta, apoyada por el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Costa da Morte, para la construcción de un canal de aguas bravas debido a las características del río Xallas a su paso por Dumbría. La puesta en marcha de este proyecto generaría, al igual que pasó en otros casos, diferentes oportunidades de emprendimiento e ideas de negocio alrededor del mismo. Para contribuir a este desarrollo se analizó en el encuentro la situación actual y se elaboraron posibles propuestas de futuro.
La directora general de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, Margarita Ardao, invitó a las personas asistentes a “aprovechar las oportunidades y recursos de la Costa da Morte para poner en marcha negocios viables que repercutan directamente en la economía local”. Animó a emplear los servicios del Polo Costa da Morte con sede en Coristanco, como integrante de la red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo que la Consellería de Promoción del Empleo está desplegando por toda la geografía gallega y que desde su estreno, el año pasado, ya apoyaron más de 150 proyectos empresariales y celebraron más de 500 sesiones de tutorización a futuros emprendedores.
El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, participó en la clausura, afirmando que los polos constituyen una de las principales actuaciones de la estrategia de empleo de Galicia Xempre Contigo, que aboga por avanzar en la consecución de un mercado laboral mejor, más preparado e interconectado, en el que el emprendimiento en el territorio resulta clave por los beneficios que reporta en la población y en los entornos para generar empleo y fijar población.