La compañía ha adquirido dos parcelas que suman más de 12.000 m2 en el parque empresarial larachés con el objetivo de ampliar sus instalaciones, para lo que construirá una primera nave de aproximadamente 3.600 metros cuadrados, en la que prevé emplear, de forma directa, a 70 personas, a mayores de las 36 con las que ya cuenta, actualmente, en Pocomaco.
La previsión, según ha precisado su responsable, Marc Puyuelo, será llegar a gestionar, de inicio, 5.000 toneladas de residuo textil en la planta de A Laracha para alcanzar, a medio plazo, las 10.000 toneladas.
Según han informado, la empresa cuenta con un proceso completamente circular, en el que las prendas que son recicladas acaban convirtiéndose en telas o hilos con las que confeccionar nuevas piezas, reduciendo así el elevado residuo textil actual.
El proyecto se integra, han indicado desde Coleo, en una red de plantas europea en la que, con el punto de partida en Galicia, Coleo prevé convertir el reciclaje textil en un proceso más eficiente y sostenible, teniendo instalaciones en distintos países europeos.
La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico (SEA)”, Beatriz Sestayo, ha manifestado su interés por “la economía circular” y ha puesto en valor la importancia de sumar a los polígonos de “SEA” a empresas comprometidas con el medio ambiente, con responsabilidad social y generadoras de empleo y dinamismo económico.
En este sentido, el responsable de la empresa expuso que más del 90% de los trabajadores de Coleo, que está calificado como Centro Especial de Empleo, son personas con un grado de discapacidad superior al 33%, en unas cifras que la compañía ha informado que prevé mantener en sus nuevas instalaciones.