Cuatro candidaturas gallegas optan a los Premios Nacionales de Artesanía 2023

1 minutes read

Cuatro candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVI Premios Nacionales de Artesanía convocados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El cestero de Pazos de Borbén Álvaro M. Leiro opta al Premio Nacional de Artesanía; el taller de tejido Inés Rir&CO (Allariz) es finalista en la categoría Producto; la cestera Julia de la Cal (O Porriño) opta a la categoría de Emprendimiento y la Fundación Artesanía de Galicia –dependiente de la Consellería de Economía, Industria e Innovación– compite en el Premio Promociona para Entidades Públicas.

Los Premios Nacionales de Artesanía están convocados anualmente a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y de su cátedra de promoción de la artesanía Fundesarte, la organización de referencia en la promoción y en el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Su objetivo es contribuir al desarrollo y competitividad de las pymes del sector artesano, así como incentivar la innovación, el diseño y su capacidad de adaptación al mercado. Al mismo tiempo, se premia a las instituciones y empresas que habían contribuido de manera significativa a impulsar el trabajo artesano.

Los Premios constan de 5 categorías, tres de ellas para proyectos de artesanos –Premio Nacional de Artesanía, Premio Producto y Premio Emprendimiento– y dos que reconocen la labor de promoción por parte de entidades públicas y privadas. En total fueron presentadas 66 candidaturas, siendo Galicia y Madrid las comunidades con mayor representación, con 13 candidaturas cada una.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?