- Ya se publicaron los incentivos a la contratación en lo referente a “Camino al empleo 2022” del Ayuntamiento de Vimianzo, en colaboración con los Ayuntamientos de Camariñas y Muxía.
Las empresas interesadas en la contratación de nuevo personal podrán contar con las personas que participan en el taller de empleo “Camino al empleo 2022” hasta el 17 de octubre, después de que se hubiesen publicado los incentivos a la contratación, que tienen por finalidad facilitar la empleabilidad y la ocupabilidad de las personas que participan en dicho taller, financiados por la consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia.
Los contratos temporales se incentivarán con una subvención fija de 1500 euros por cada trabajador o trabajadora, correspondiente al contrato mínimo de 3 meses a jornada completa.
Podrán ser entidades beneficiarias de los incentivos a la contratación las personas empleadoras y las empresas cuya actividad esté directamente relacionada con la formación impartida en el taller: “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción” o con “Montaje de muebles y elementos de carpintería” y que contraten trabajadoras o trabajadores por cuenta ajena para prestar servicios en centros de trabajo radicados en el ámbito territorial de Galicia.
El alumnado trabajador de ambas especialidades realizó en los últimos meses actuaciones en los tres ayuntamientos participantes. La especialidad de “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción” renovó el interior, exterior y tejado del local social de Senande (Muxía).
En este ayuntamiento también saneó y revistió las paredes en las dos plantas interiores, en el acceso y las escaleras del local social de Viseo. Por otra parte, le dieron una renovación interior al local de lado de la iglesia de Castromil (Vimianzo). Una de las obras que concentró más tiempo fue la de la Escuela de Xaviña (Camariñas) que se emplea cómo Casa del Mayor.
En esta escuela habilitaron los dos accesos que estaban en mal estado, rasparon las zonas deterioradas de las fachadas y aplicaron hipoclorito para el posterior lavado. Sanearon las fisuras, tapiaron varias ventanas traseras que habían quedado inutilizadas, retiraron la pintura vieja, sellaron y aislaron las uniones con el terreno para evitar filtrados de agua y pintaron el exterior, muros y vallado.
En lo que respecta a la especialidad “Montaje de muebles y elementos de carpintería” su trabajo lo realizaron en el parque infantil de Viseo (Muxía) donde limpiaron con hidrolimpiadoras toda la zona, repararon el vallado, las mesas y bancos del merendero, recuperaron y trataron los elementos de juego deteriorados, pintaron los paneles señalizadores, y las farolas. En combinación con la otra especialidad trataron y arreglaron las puertas de madera, las tapas de las persianas, banco de deporte y un juego infantil del local social de Senande (Muxía).

Parque en Camelle.
En estos meses se encargaron de los parques infantiles de Camelle (Camariñas), con la reconstrucción de nuevos elementos para instalar en otros lugares del ayuntamiento, junto con el arreglo de las puertas de la Escuela de Xaviña y en el parque, situado junto a iglesia de la misma parroquia, el vallado y los juegos. Para el Ayuntamiento de Vimianzo repararon varios muebles públicos, como bancos y carteles sinalizadores, montaron mobiliario del castillo y unas gradas para uso en eventos culturales. En el Puente de Cambeda repararon los accesos que estaban rotos por la corriente del agua.
A un mes de su finalización están saneando y pintando varios locales públicos como la Escuela de Señoráns, que actúa cómo base del propio taller junto con el arreglo de más mobiliario. Desde el equipo directivo animan a las empresas de los aledaños a que soliciten los incentivos a la contratación de las personas que participaron durante este año en ambas especialidades.