El Auditorio de Compostela acogerá los IV Premios Santiago Deporte el próximo miércoles

3 minutes read
  • La gala se celebrará el próximo miércoles, 19 de febrero, a partir de las 20:00 horas

La concejala de Deportes, Esther Pedrosa, y el periodista Manuel García Reigosa, integrante del comité evaluador, presentaron este miércoles los detalles de los IV Premios Santiago Deporte, que sirven de reconocimiento público a las personas, entidades, centros educativos y empresas que por su labor a lo largo de la temporada 2018/19 o del año 2019, contribuyeron al fomento de la práctica de la actividad física y del deporte en Compostela. Los galardones consisten en un diploma acreditativo y en una medalla conmemorativa personalizada.

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de cuatro nuevas categorías, que se suman a las ocho ya existentes. Además, en cinco de las categorías –deportista femenina, deportista masculino, deportista femenina de base, deportista masculino de base y deporte adaptado- los ganadores se desvelarán en la propia gala.

Premiados
En la categoría de deportista femenina, las tres finalistas son Ruth Lorenzo Couso (karateka del Club San Francisco Teo), Carmen Sumay Dios (portera del Victoria FC) y la golfista Fátima Fernández Cano. Al galardón al mejor deportista masculino optan José Pozas Checa (jugador del Monbus Obradoiro), Borja Iglesias Quintás (futbolista del Betis) y Alberto Mirás Neira (jugador del Santiago Futsal). En el deporte de base, la mejor deportista femenina saldrá de entre Martina Flores Álvarez (jugadora del Squash Club Santiago), Carlota Villaverde Agra (nadadora del Club Ciudad de Santiago) y Nerea Liste Alfonsín (baloncestista del Instituto Rosalía Fedesa), mientras que en categoría masculina los candidatos son Igor Arce Rodríguez (nadador del Club Ciudad de Santiago), Alejandro Harguindey Maneiro (jugador del Baskonia) y Martín Casal de la Fuente (gimnasta del Club Viravolta).

El otro galardón que se desvelará en la propia gala es el de deporte adaptado, al que optan Cristy Shedimar Tojo Velasco (karateka del Ávalon Kai), el jinete Jonathan Barral Otero y el profesor de golf José Antonio Rey Pazos.

La entidad deportiva más destacada de esta edición es el Club Gimnasia Rítmica Viravolta, mientras que la entidad educativa galardonada será el Colegio La Salle. El reconocimiento al patrocinio deportivo recayó en el Grupo Arcade Inforhouse. También se premia al Centro Juvenil Don Bosco como promotores de la mejor actividad o acción social.

El galardón al/a la entrenador/a más destacado/a lo recibirá “Chivi” García Ronco, del Victoria FC, y se reconocerá la labor como árbitro de Jacobo Rial Barreiro, colegiado en la ACB.

El premio honorífico de esta edición a la trayectoria deportiva será para el atleta Pedro Nimo del Oro. Finalmente, habrá una mención especial a la figura de José Luis Hidalgo “Veloso”, uno de los grandes deportistas nacidos en Santiago, fallecido el pasado 13 de noviembre.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?