El Ayuntamiento de Cabana presentó su programación para este Entroido


Además del ya anunciado concurso ‘Crea un Meco’, habrá desfile del Tren Entroideiro y de la Charanga Infantil Os Cabezóns, con acompañamiento musical de Os Farrapos; hinchables, actividades entroideiras, concurso de comparsas, degustaciones de dulces típicos de estas fiestas y la conmemoración del Díaa de Rosalía de Castro.

Así, el domingo 19 de febrero está previsto el desfile del Tren Entroideiro y de la Charanga Infantil de Os Cabezóns con recorrido tanto de mañana como de tarde. La sesión matutina dará comienzo a las 10:30 horas delante de la Iglesia de Borneiro, y con el siguiente trayecto: Iglesia de Canduas – Plaza de Neaño – Iglesia de Cesullas y Local Social de Anos. Por la tarde, comenzará a las 15:30 horas en Nantón, e irá por Riobó-Iglesia de Corcoesto – Silvarredonda – O Esto e Iglesia de Cundíns. Habrá acompañamiento musical de Os Farrapos.

El martes 21 de febrero, a partir de las 17:00 horas en el pabellón municipal, habrá diversión, hinchables, música y actividades entroideriras, con degustación de dulces de Carnaval hechos por las panaderías locales.

A partir de las 18:30 horas se celebrará el concurso de comparsas, con premios en metálico y para lo cual las vecinas y vecinos si pueden inscribir hasta lo 20 de febrero de 2023. Además, tendrá lugar la pasarela de disfraces infantil, con merienda gratuita para todas las participantes y para la que no es preciso anotarse previamente. El fin de fiesta correrá a cargo del Trío Karma.

Por último, el día 23 de febrero, se conmemorará el Día de Rosalía de Castro desde las 11:30 horas en la Escuela de Vela, transformando en música versos escritos de la autora, un taller de degustación del Caldo de Gloria, la intervención de la poeta cabanesa Matilde Vilariño Pose y la presencia de la Asociación Íntegro, la Escuela Municipal de Teatro, Son de Cabana, la Junta Local de la AECC de Cabana de Bergantiños y Cáritas de Cesullas, Canduas y Borneiro.

Visitas guiadas a Dombate

Además, habrá visitas guiadas de viernes a domingo al Centro Arqueológico de Dombate, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas por la tarde. Son completamente gratuitas y no es necesaria inscripción previa.