El ayuntamiento de Carballo sigue apostando por la movilidad sostenible a través del “pedibús”

3 minutes read
  • Más noticias: La urbanización de varias calles abre nuevas posibilidades de desarrollo urbanístico en la zona de Pedra Furada
  • Repartidos los 50 nuevos composteros, que elevan a 273 el censo de familias participantes en el programa municipal

La Concejalía de Movilidad quiere impulsar el pedibús, una de las apuestas del Ayuntamiento de Carballo por la movilidad sostenible que, además, fomenta la autonomía infantil, las relaciones sociales y de vecindario y hábitos de vida más saludables.

En los seis años que lleva en funcionamiento, los caminos escolares fueron extendiéndose hasta llegar a los colegios Fogar, Bergantiños y A Cristina, y el curso que está a punto de comenzar podría ser el de la integración del CEIP Xesús San Luis Romero, que después de las obras realizadas en el entorno ya es más accesible y que lo será mucho más en cuanto finalicen las que están en marcha en la zona de la Milagrosa.

La directora del San Luis Romero fue una de las participantes en la primera reunión de coordinación que mantuvieron este miércoles colaboradoras de los tres caminos escolares con el concejal de Movilidad, Juan Seoane, en la Biblioteca Rego da Balsa. El encuentro sirvió para intercambiar opiniones e ideas orientadas a la promoción del pedibús entre los niños y niñas que se van incorporando a la vida escolar, intentando garantizar el relieve de los/las que marchan para los institutos.

Con esa finalidad se desarrollarán varias acciones en las próximas semanas, como la señalización de las rutas por parte de los propios escolares coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, encuentros con las asociaciones de madres y padres y los equipos directivos de los colegios, reparto de folletos informativos y actividades lúdico-formativas relacionadas con la movilidad sostenible.

Participar en el pedibús es muy fácil!
• Acércate a cualquiera de las paradas
• Ponte en contacto con el ANPA de tu cole
• Llama al 981 704 700
• Envía un email a secretarioalcaldia@carballo.gal

El Ayuntamiento de Carballo está realizando una inversión de 325.000 euros para acometer una serie de actuaciones previstas en el PGOM

La zona de Pedra Furada vuelve a estar en obras. Hasta allí se acercaron este jueves el alcalde, Evencio Ferrero, y el concejal de Obras y Servicios, Luis Lamas, coincidiendo con el inicio de las labores de aglomerado de la calle Cándido González Tiradas, en la que se lleva a cabo un proyecto de reurbanización que incluyó la instalación de todos los servicios urbanísticos, la construcción de aceras y, ahora, la pavimentación de la zona de circulación. Tras estos últimos trabajos se pintarán los carriles de circulación y las zonas de aparcamiento, y se procederá a la colocación de papeleras y la plantación de árboles de crecimiento lento.

Además de la calle dedicada al escritor carballés, el Ayuntamiento de Carballo está reurbanizando otras dos en la zona de Pedra Furada. Todas estas actuaciones, previstas en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), abrirán nuevas posibilidades de desarrollo urbanístico en ese ámbito. La inversión total supera los 325.000 euros.

Abierta una noticia lista de espera, cuyos integrantes tendrán prioridad en la adjudicación de colectores en la próxima campaña

Desde este jueves hay 50 nuevas familias en el ayuntamiento de Carballo participando en el programa de compostaje doméstico promovido desde las áreas de Medio Ambiente y Obras y Servicios. Esta semana se llevó a cabo el reparto de los colectores, junto con la entrega de un manual de uso y una formación básica para los/las usuarios/las. En total el ayuntamiento recibió 63 solicitudes, por lo que hay 13 familias en lista de espera que tendrán prioridad en la adjudicación de composteros en la próxima campaña que se ponga en marcha.

El compostaje hace posible a eliminación de la fracción húmeda de los residuos sólidos, que es la más pesada y la que supone mayor cueste de tratamiento, de una manera natural y otorgando la esos residuos una segunda vida como abono.