El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, participó este lunes en Madrid en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local, junto a las ministras de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y de Hacienda, María Jesús Montero.
Para Vigo, los acuerdos conseguidos en la CNAL significarán la garantía de invertir el superávit obtenido por el Ayuntamiento el pasado año, unos quince millones de euros, en los ejercicios de 2020 y 2021. El Gobierno de España aprobará un decreto ley para hacerlo posible -dando así respuesta afirmativa a la principal demanda expuesta por Abel Caballero como presidente de la FEMP- y trasladará a los ayuntamientos una propuesta que ampliará el abanico de opciones en las que invertir este superávit.
Con respeto al IVA pendiente, que para Vigo supone dos millones, hubo un “avance singular” en la Comisión de este lunes para las ciudades, pues “nos dejan utilizarlo, exactamente igual que a las Comunidades Autónomas, en techo de gasto y en equilibrio presupuestario”. El alcalde avanzó que elevará al Gobierno de España una propuesta adicional que el Ministerio de Hacienda estudiará, basada en los 25.000 millones de euros de remanentes que totalizan las entidades locales, lo que ofrece un “margen de maniobra en el IVA que las comunidades no tienen”.