El Banco de España ha criticado el decreto del Gobierno y rechaza limitar los precios del alquiler de la vivienda. Si bien es cierto que cada vez es más complicado acceder a una vivienda, el organismo alega que limitar los precios lo único que desencadenaría sería una bajada de la oferta, por lo que pide «dar prioridad a aquellas políticas públicas dirigidas a favorecer la oferta de vivienda de alquiler».
Este martes el Banco de España publicó su Informe Anual 2018, donde señala que el aumento de los precios del alquiler varían en función de la geografía, y que en algunos municipios ha superado el 50% desde hace 4 años.
El problema, a su entender, es que la oferta no ha cubierto la demanda existente. Por eso rechaza limitar el precio del alquiler -una de las medidas reclamadas por Podemos-, porque asegura que existen ejemplos en el mundo que muestran que poner en marcha esta medida puede favorecer «un deterioro importante de los inmuebles» y reducir el stock de vivienda.
Desde el organismo abogan por dar prioridad «a aquellas políticas públicas dirigidas a favorecer la oferta de vivienda de alquiler» y mejorar la seguridad jurídica, para que la gente propietaria de un inmueble encuentre atractivo ofertar el mismo.
Los colectivos con menor formación, las personas de nacionalidad extranjera que viven en las ciudades con mayor aumento de población y los jóvenes son los más afectados por no poder acceder a una vivienda.